Skip to main content
Logo junta de extremadura

Mes: enero 2022

RESUMEN PRIMER TRIMESTRE CURSO 2021/22

Durante el PRIMER TRIMESTRE de este curso 2021/22 el centro ha llevado a cabo muchísimas actividades, aquí dejamos un resumen de las mismas.

– El 19 de octubre, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, se leyó un manifiesto, además en el centro se cuenta con Gema, compañera que ha pasado por esta situación.

Durante el viernes 22 de octubre nos visitó Antonia Bermejo para hablarle al alumnado de 3° y PMAR2 del eco-corredor Trevejo – Villamiel y, por tanto, de la flora y la fauna de nuestra Sierra de Gata.

– El 31 de octubre celebramos HALLOWEN Y PAN QUENTI

Durante esta semana se han celebrado nuestras tradiciones. Una más clásica y otra más actual. El jueves los alumnos de 1º y 2º, con la colaboración de los alumnos de PMAR, FPB1 y 4º, realizaron una gymkana terrorífica en la que debían pasar una serie de pruebas para encontrar a «La Dama Blanca» y liberarla de su encierro con un hechizo. Las alumnas ganadoras del juego recibieron su diploma y su premio de mano de la profesora artífice de esta idea. El viernes, repartimos el ya tradicional bizcocho por el pan quenti. Los alumnos debían traer sus relatos de terror para participar en el concurso de relatos o una palabra terrorífica con la que se adornaría el centro. Aquí os dejamos las fotos. Próximamente, el vídeo el RadioXálima.
-En noviembre, gracias al reciclaje de basura electrónica, la Hormiga Verde ha premiado al instituto con tres kit de robótica y un campus BQ. En este campus online, tres alumnos de 2º de ESO elegidos mediante sorteo han descubierto cómo programar un robot siguelíneas, aprendiendo a distinguir sensores y componentes electrónicos además de programarlos mediante el software Bitbloq Robotics. Al final del campus tenían que realizar el chasis del robot y un circuito.

 
– El 16 de noviembre, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, se realizaron actividades de concienciación acerca de la diabetes.
 
– El 25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Con motivo de este día, en todas las aulas del centro a 4ª hora, se ha proyectado una presentación con la campaña del Ministerio de Igualdad «La violencia que no ves». En la misma presentación había más actividades, pero el objetivo principal era enseñar a nuestro alumnado la señal universal de socorro ante la violencia de género.

 
– El 3 DE DICIEMBRE. DÍA DE LAS DIFERENTES CAPACIDADES.Para conmemorar este día, en todas las clases se ha proyectado el corto denominado «Los colores de las flores». Posteriormente, se ha planteado al alumnado una pregunta: ¿Cuáles son las tuyas?.
Os mostramos aquí el resultado, que nos ha encantado, sobre todo porque es fruto de la colaboración de todas las aulas.
 
– Durante el mes de noviembre tuvimos en nuestro centro la exposición sobre la obra de Beatriz Osés, dentro del programa de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura. Además, nuestros alumnos realizaron dibujos y escribieron cartas a los alumnos de La Palma para animarles en esos meses tan duros por la erupción del volcán.
 
– Día de Navidad en el IESO. el último día de clases antes de Navidad, hemos tomado el desayuno típico todos juntos (pero con las respectivas medidas de seguridad), luego los alumnos, en clase, han hecho un escape room y, para concluir, película (actual y divertida).
 
– El IESO Val de Xálima, hizo una muestra de postales del concurso realizado deseando FELÍ NAVIDAI Y UN PRÓSPERU ANU NOVU.