
Creando lazos a través del saber matemático.
Hoy, 22 de mayo, el aula de Matemáticas B de 4º de ESO se ha llenado de historia de vivencias pasadas. Dentro de nuestro programa intergeneracional Creamus lazus nu lugal, el alumnado ha recibido la visita de varias personas mayores de la localidad (usuarios de los pisos tutelados y del programa de teleasistencia del Ayuntamiento).
Junto a su profesor Sebastián, el objetivo del encuentro ha sido rescatar palabras antiguas relacionadas con las matemáticas, muchas de ellas en desuso, para la creación de un diccionario matemático intergeneracional. La lengua del mismo será la propia, A FALA.

Términos como celemín, fanega, vara, cuartilla, cuartillo o legua han salido del recuerdo de nuestras invitadas e invitados, quienes no solo han explicado su significado y equivalencia actual, sino también cómo se usaban en la vida cotidiana.

En pequeños grupos, el alumnado ha ido anotando los conceptos y entablando conversaciones llenas de curiosidad, respeto y aprendizaje mutuo. Una actividad que une generaciones y da valor al conocimiento que perdura en la memoria de nuestros mayores.











En Creamus lazus nu lugal seguimos apostando por estos pequeños momentos que establecen lazos entre el pasado y el presente, entre jóvenes y mayores, entre el saber vivido y el saber académico.