Skip to main content
Logo junta de extremadura
fotos_biblio_1

Biblioteca

Bienvenido a la Biblioteca del IESO Val de Xálima

 

 
 
 
 
 

 

 fotos_biblio_2

 

NUESTRA NUEVA BIBLIOTECA

 

La Biblioteca del Centro es un espacio de mucha utilidad, tanto en el proceso de formación del alumnado como fuente de recursos para el profesor.

En este sentido, disponer de un espacio apropiado, con fondos bibliográficos y recursos bien seleccionados y organizados, es una necesidad. El trabajo que proponemos para este curso tiene como objetivo dar respuesta a la misma, haciendo funcionar la biblioteca de Centro de forma efectiva.


La nueva biblioteca se sitúa en el pabellón más antiguo, donde se encontraba el laboratorio, en un aula de 45 m2. Dispone de diversas estanterías, vitrinas, una mesa con un ordenador con el programa Abies, otra mesa con ordenadores para consulta, una pizarra digital y mesas. Se divide en varios espacios atendiendo a su función: zona de consulta, zona de hemeroteca, zona de estudio y zona de trabajos en grupo. Permanecerá abierta en los recreos.


La dirección del Centro ha nombrado un profesor encargado de la Biblioteca, que trabajará bajo supervisión del jefe de departamento de extraescolares.

 


OBJETIVOS


  • Catalogar, siglar y ordenar los fondos bibliográficos de la Biblioteca

  • Centralizar en la Biblioteca todos los fondos bibliogŕaficos y recursos del Centro.

  • Organizar un servicio de préstamo a alumnos y profesores

  • Abrir la Biblioteca en los recreos para uso de los alumnos

  • Iniciar actuaciones de fomento de la lectura entre los alumnos

  • Ampliar los fondos bibliográficos y los recursos de la Biblioteca


ACTUACIONES

  -Organizar un grupo de trabajo para llevar a cabo actividades de catalogación, siglado y organización de los fondos. Se dedicarán varias horas a la semana de las que el profesorado ha reservado en su horario al efecto.

  -Trasladar a la Biblioteca todos los fondos bibliográficos y recursos del Centro.

  -Abrir la Biblioteca en los recreos, dejándola al cuidado de uno de los profesores de guardia. Se facilitará así el acceso de los alumnos a los fondos, ayudando a la promoción de la lectura.

 -Poner en marcha un servicio de préstamo de fondos a los alumnos y a los profesores, en principio de modo manual.

  -Seleccionar y adquirir nuevos fondos para la Biblioteca

MATERIALES        

  -Ordenadores, sistema operativo Windows y programa Abies

  -Lector óptico.

  – Cañón proyector y pizarra digital interactiva.

 -Bibliografía sobre principios de Biblioteconomía y sobre la organización de Bibliotecas Escolares

  •  


HORARIO Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
    Se harán públicos en lugar visible de la biblioteca.


    El horario será de 8,30 a 14,20 horas, coincidiendo con el horario de clases. No estará abierta la Biblioteca fuera de este horario, ya que una gran parte de nuestros alumnos marchan a sus respectivos pueblos al salir de clase, con lo que la utilización de la Biblioteca sería mínima.


    Las normas de funcionamiento de la Biblioteca serán las siguientes:

-Los alumnos habrán de utilizar su carnet de estudiante en el que figurará su número de lector para la gestión de los préstamos.

-Los fondos bibliográficos serán organizados por CDU. También puede el usuario consultar al personal de biblioteca que se le proporcionará a través del programa ABIES.

         -No se prestarán los siguientes libros: obras ilustradas con estampas, mapas o planos separados del texto, volúmenes pertenecientes a colecciones cuyo reemplazo sea difícil, libros de uso general y frecuente, como diccionarios, enciclopedias y libros de texto, vídeos enciclopédicos.

-Ningún usuario podrá tener prestado más de dos libros a la vez.

-El plazo máximo de cada préstamo será: en libros de lectura, diez días prorrogables una semana y si no lo ha solicitado nadie en ese periodo, prorrogable una semana más. Los libros de consulta no se prestarán..

-Serán excluidos en el préstamo de libros aquellos usuarios que no hayan devuelto el libro prestado dentro del plazo fijado.

-Serán excluidos en el préstamo de libros aquellos usuarios que devuelvan los libros muy deteriorados, a no ser que repongan dicho libro.

-Utilizar correctamente la biblioteca, guardando silencio y respetando al personal y demás usuarios, así como el mobiliario existente.

-No está permitido el consumo de ningún tipo de comida o bebida.

-El incumplimiento de las normas anteriores dará lugar a una sanción leve.

-Cuando sean los profesores los que deseen gestionar el préstamo de un libro, deberán dirigirse al personal de Biblioteca, para que este tome nota de ello. Si el profesor acude a la Biblioteca para solicitar material del que solo hará uso durante una o varias clases también deberá dar constancia del hecho al personal de biblioteca.