Skip to main content
Logo junta de extremadura

Actividades realizadas. Marzo 2024

– 12 de marzo 

El IESO Val de Xálima ha empezado a realizar las actividades enmarcadas en el programa Intergeneracional. Por eso, los días 11 y 12 de marzo el alumnado de 1ºA y 1ºB han ido a la residencia de Valverde del Fresno para entrevistar a los usuarios y usuarias y regalarles una flor hecha por ellos. El primer día, el alumnado de 1ºB entrevistó a todos los usuarios y usuarias para conocerles un poco mejor. El segundo día, el alumnado de 1ºA grabó varias preguntas de las entrevistas anteriores y les enseñaron a hacer los claveles que conmemoran el 25 de abril, revolución de Portugal. Todo el alumnado ha tenido un comportamiento muy afectuoso y participativo. Sin duda la experiencia ha resultado muy positiva para ambos grupos y volveremos para seguir aprendiendo tanto de nuestros mayores.
 
 
NUEVO PROGRAMA DE RADIO: Cuentos históricos: «Una vida en Villaviciosa»
Nuestro alumnado de 2º ESO del IESO Val de Xálima, junto a su profesora de Lengua y profesor de Historia, nos narran un cuento histórico, en castellano y fala, sobre la vida en la Edad Media.
¿Queréis escuchar el resultado? ¡Pues dale al play!

– 9 de marzo

Fase comarcal Olimpiada Matemática 2024, en Alcántara.
Mucha suerte a nuestro alumnado: Telma, Paula y Nathan.
 
 Olimpiada Matemática
 
 
 
 
 
 
 

– 8 de marzo

8M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El IESO Val de Xálima ha realizado todas estas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Luchamos por la Igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

– 7 de marzo 

El alumnado de 4° y FPGB2 ha pasado el día visitando parte de la oferta de ciclos formativos existente en Cáceres. Una visita muy interesante de cara a tomar la decisión de qué hacer el curso que viene.

Visita a Trujillo y a la planta fotovoltaica La Solanilla. Ciencia e historia de la mano en la misma actividad.
Las excursiones, además de para compartir momentos con compañeros/as y docentes sirven para aprender de forma vivenciada, por eso nos gustan tanto.

Trujillo 1Téllez

 

– 4 de marzo

NUEVO PROGRAMA DE RADIOXÁLIMA: Entrevista a Lucía
En el programa de hoy, nuestros reporteros, Nerea y Lucas, le realizan una entrevista a su compañera Lucía, para conocer en profundidad una de sus grandes aficiones y, sobre todo, para mandarle toda la fuerza y ánimo necesario para su participación en la selección extremeña femenina sub -14 de fútbol sala.
¡Esperemos que os guste!
 radioxálima 1 marzo 24
 
CHARLA TALLER DYA
Primeros auxilios, RCP y vehículo de emergencia
La educación temprana sanitaria podría salvar vidas. Cualquier persona puede sufrir una parada cardiorrespiratoria. Muchos casos de emergencia sanitaria ocurren en los domicilios, siendo, en ocasiones, los menores los únicos testigos. Si saben llamar correctamente al 1-1-2 y tienen conocimientos básicos de primeros auxilios, sabrán para resolver esta situación.
DYA
 
 

Pop- up del Día de la mujer

Desde la materia de Atención educativa hemos querido homenajear el 8 de marzo, a varias mujeres extremeñas que han destacado en diferentes ámbitos (ciencia, tecnología, religión, música, deporte y artes plásticas). Todo este trabajo se muestra en el I.E.S.O Val de Xálima. Además, como ejemplo de colaboración artística entre alumnado y profesorado de la asignatura con la artista Ana H. San Pedro podéis ver el video del desplegable pop-up que hemos confeccionado con obras de la pintora. Visitando este enlace a su red social, Ana nos muestra su agradecimiento y los mecanismos pop-up en sus cuadros. Así que, pinchar en el enlace y míralo.

https://www.facebook.com/share/v/iGbsNeL8EH4hwrYz/

17090622175541709658423163

 

Actividades realizadas. Febrero 2024.

– 5 de febrero. NUEVO PROGRAMA DE RADIO:Participación en la Semana de Cine Espiritual En el programa de hoy, el alumnado que cursa la asignatura de Religión de 1º y 2º de ESO, nos cuentan qué hicieron en el Seminario Diocesano de Cáceres y en qué consiste la Semana de Cine Espiritual.¿Estáis preparados? ¡Pues dale al play!¡Esperemos que os guste! RADIOXÁLIMA

 

– 6 de febrero. PROYECTO CÁNCER INFANTIL. Cuña publicitaria. Comienza la campaña de venta de productos para la recaudación de fondos en favor de la investigación contra el cáncer infantil, y el alumnado de 4º de ESO de la asignatura de Filosofía ha realizado esta cuña publicitaria para animar a toda la comunidad a colaborar con nosotros. ¡ANÍMATE Y COLABORA! RADIOXÁLIMA

babypelones

– 11 de febrero celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA con la finalidad de lograr el acceso y la participación, plena y equitativa, en la ciencia, tanto para las mujeres como para las niñas, además para lograr la igualdad de género. Por ello, en el programa de hoy, nuestro alumnado de 2º ESO junto a su profesora de Física y Química han realizado una investigación sobre cuatro mujeres científicas. ¿Queréis ver y escuchar el resultado? ¡Pues dale al play! ¡Esperemos que os guste!

da nia y la ciencia

– 15 de febrero DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL. Como todos los cursos, el 15 de febrero es un día especial para nosotros. Salimos al patio con nuestros pañuelos en la cabeza y leemos nuestro manifiesto. Ojalá algún día no tengamos que hacerlo, pero hoy por hoy seguimos reivindicando más investigación. Es la única forma de evitar que niños y niñas sigan volando porque la cura a su enfermedad no llegó a tiempo.

Cncer infantil 1Cncer infantil 2Cncer infantil 3Cncer infantil 4

 – 16 de febrero 

Con motivo de la celebración del día de la mujer y la niña en la ciencia, hemos realizado una actividad que nos ha encantado. Llevamos la ciencia al alumnado de educación infantil del cole. Nos hemos divertido mucho!!! Ojalá se repitan este tipo de actividades intercentros porque nos enriquecen a todos!
 
 Niña y la ciencia en el cole
 
 
 
 
 
 

-19 de febrero

Nuestras compañeras Nave e Isa participan este curso en el programa Muévete. Observadoras en el CRA Almenara.
muévete 2024
 
– 20 de febrero Una vez más, la editorial Burlington nos ha deleitado con una culture class centrada en los países que conforman el Reino Unido y sus diferencias. Tanto el alumnado de ESO como el profesorado implicado hemos aprendido rasgos culturales de una forma lúdica y dinámica. Esperamos volver a disfrutar de esta experiencia!
Charla inglés
 
 

 – 28 de febrero 

ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE ACCESO A LA CARRERA MILITAR. FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS.
Esta actividad surge con motivo de la propuesta de la subdelegación de defensa de Cáceres – Sección de Reclutamiento de asistir al centro a impartir una conferencia informativa de “Orientación profesional de acceso a la carrera militar. Fuerzas Armadas del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y la Unidad Militar de Emergencias” que estará dirigida al alumnado de los últimos cursos como posible itinerario profesional a seguir cuando finalicen sus estudios de la E.S.O. en nuestro Centro.
Más información en nuestro blog:
 
– 29 de febrero
EXCURSIÓN A SALAMANCA: El alumnado de 3º y 3ºDIVER ha visitado el museo del automóvil, donde han descubierto el desarrollo del automóvil desde 1920 hasta nuestros días, apreciando más de 200 automóviles históricos, algunos únicos. A continuación se ha realizado un visita literaria por el casco histórico de la ciudad desde el puente romano hasta la Plaza Mayor conociendo el legado de autores como Nebrija, Unamuno, Cervantes, Fernando de Rojas y otros grandes personajes del mundo de las letras vinculados a la capital charra.
Salamanca 1
Salamanca 2
 
 
 

 

Actividades realizadas. Enero 2024.

– Jueves 18 de enero. Viaje a Penamacor. U jovis 18 de eneru u alumnau de 4º y DIVERSIFICACIÓN coñuceran us museus de Penamacor y a sua parti histórica, pa vel as similitudis que temus us lugaris da Raia. Tamén hubu tempu pa a diversión na piscina climatizá cedía por a Cámara municipal a través da petición du nosu ayuntamentu. Mutas gracias.

 Penamacor 2Penamacor 3Penamacor 4Penamacor 5Penamacor 6

Penamacor 7Penamacor 8

 

– 23 de enero se impartió una Charla para familias (del cole y el insti de la localidad) sobre el peligro de las pantallas en los niños y adolescentes. Impartida por Sergio Redondo, preventólogo de la Asociación AJER, Plasencia.

 adetaex 1adetaex 2
 
 
– 25 de enero. Como todos los cursos, nos ha visitado Manuel Antolín, psicólogo colaborador de asociación ADETAEX (Asociación extremeña en defensa del tratamiento de los trastornos alimentarios), para impartir dos talleres (con 2° y 3° de la ESO) de prevención de trastornos alimentarios para alumnado de secundaria.

 
alimentacin
 
– El 30 de enero fue el DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ a través del Programa XálimAcompaña.

Educamos en valores y actitudes como justicia, libertad, respeto, solidaridad, participación, tolerancia, diálogo, responsabilidad social y compromiso.
Da de la no violencia 1Da de la no violencia 2Da de la no violencia 3Da de la no violencia 4Da de la no violencia 5Da de la no violencia 6Da de la no violencia 6Da de la no violencia 7Da de la no violencia 8
 
– El 31 de enero nuestras compañeras Isa y Nave nos representan este curso en el programa Muévete.Siempre formándonos para poder dar lo mejor de nosotros y nosotras a nuestro alumnado.

 
muvete 1muvete 2
 
 
 

Actividades realizadas. Diciembre 2023

-Con motivo del Día Internacional de las Personas con Distintas Capacidades, el viernes en todas las aulas se trabajó este genially. Puedes verlo en nuestro blog Orientación Xálima.

-Dos de las alumnas de atención educativa han hecho hoy el ingreso de lo recaudado por la Marcha Solidaria Save the Children. 563€ que seguro que servirán para ayudar a muchos niños en cualquiera de los proyectos que tiene esta ONG.
Muchas gracias a todas las personas que han hecho su aportación voluntaria a título individual. Y muchas gracias a Muebles Pereira por su contribución.
 
-Última semana del trimestre repleta de actividades. El martes, ruta hasta la almazara As Pontis para conocerla y comprender los procesos de elaboración del aceite de oliva. Allá que nos fuimos todo el centro!
Almazara 1Almazara 2Almazara 3Almazara 4
 
-El miércoles, proyección de cortos en el día más corto del año, en colaboración con Cachinus de cine
Cachinus de cine 1Cachinus de cine 2
 
-Y para rematar la semana y el trimestre: desayuno y festival de Navidad. Enhorabuena a todo el alumnado que ha querido mostrar su talento en nuestro Got Talent. Todas las actuaciones han sido maravillosas. Y enhorabuena a nuestro equipo docente que también se las apaña canturreando, jijijijiji
Navidad 1Navidad 2Navidad 3Navidad 4Navidad 5Navidad 6
Navidad 7Navidad 8
 
 
FELIZ NAVIDAD!!

Actividades realizadas. Noviembre 2023

En noviembre el alumnado de 4º ESO y 4º Diversificación asistió al Monólogo de Marina Marroquí «Eso no es sexo» al que nos invitó la Oficina de Igualdad y de Violencia de Género de la Mancomunidad Sierra de Gata. Ha sido una actividad muy enriquecedora.

En este mes el alumnado de 2°ESO ha visitado, un año más, el centro de Mensajeros de la Paz. Han podido conocer los diferentes talleres que realizan sus usuarios. Nos han regalado una planta de sus invernaderos. También han participado en una convivencia jugando a la petanca con estos grandes profesionales… ¡Gracias siempre!

Mensajeros de la paz 1Mensajeros de la paz 2Mensajeros de la paz 3

Mensajeros de la paz 4Mensajeros de la paz 5

Mensajeros de la paz 7Mensajeros de la paz 6

Nuestro alumnado de 1º de E.S.O. han realizado una visita cultural al instituto Vía Dalmacia en Torrejoncillo, esta visita nos ha servido para acercarnos a la vida y obra del pintor postimpresionista Vincent Van Gogh. La visita teatralizada nos muestra, desde una perspectiva lúdica, las diferentes facetas personales y profesionales del pintor. Esta muestra viene acompañada de un taller donde decoramos un sobre inspirándonos en la obra pictórica «La noche estrellada» y en cuyo interior dejamos escrita una nota para este genial artista.

Torrejoncillo 1

Torrejoncillo 2

Torrejoncillo 3

El 15 de noviembre nos visitó la Asociación de Personas Sordas de Cáceres (A.P.S.CC.) con la impartición de una charla taller de concienciación y sensibilización al alumnado oyente, dentro del Proyecto «ROMPIENDO BARRERAS, todo lo bueno comienza sin barreras»
Toda la información en nuestro blog de orientación.
Charla Asociacin de Personas Sordas
 
El 21 de noviembre se realizá la Marcha solidaria en favor de Save the Children. Hemos ido hasta la «Eira da Serra», un paraje maravilloso y que era desconocido para la mayoría del alumnado y profesorado. Allí se ha leído un manifiesto realizado por alumnas de cuarto. Una magnífica mañana: solidaridad y compañerismo.
 

Marcha solidaria 1

Marcha solidaria 2

Marcha solidaria 3

Marcha solidaria 6

marcha solidaria 4

El 22 de noviembre

Taller ¡Hablemos de ESO! Prevención de la Violencia de Género.
La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Sierra de Gata nos imparte el Taller ¡Hablemos de ESO! para trabajar la Prevención de la Violencia de Género.
Toda la información en nuestro blog: orientacionxalima
 
Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad.
La Guardia Civil dentro del Plan Director nos imparte una charla de Prevención en el consumo de Drogas.
Conocemos las consecuencias físicas, psíquicas y sociales derivadas del consumo de las distintas drogas, desarrollamos capacidades y habilidades que les posibilite tomar decisiones responsables y coherentes con el valor de la salud.
Toda la información en nuestro blog: orientacionxalima
 
El 23 de noviembre, día de Acción de Gracias el alumnado de 1º y 3º ESO trabaja la gratitud en la asignatura de Inglés con la profesora Elena Payo y a través del Programa XálimAcompaña mejoramos la convivencia trabajando la gratitud.
Toda la información en nuestro blog: Orientación Xálima
Accin de gracias
 
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS
Hasta el día 15 de diciembre, nuestro insti estuvo recogiendo alimentos no perecederos en favor del Banco de Alimentos de Cáceres.

Banco de alimentos
 
 
Campaña Zapatus Coloraus contra a Violencia de Géneru.
El Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección junto con su tutora Miriam Ruiz y la Coordinadora de Bienestar e Igualdad Vega Cano han llevado a cabo la Campaña «Zapatus Coloraus» contra a Violencia de Géneru.
El alumnado ha recogido los zapatos donados y los han pintado de rojo, además se han diseñado mensajes que nos permita reflexionar y visibilizar un reclamo de justicia contra la Violencia de Género.
violencia de gnero
 
 
25 N ¡HAGÁMOSLO VISIBLE!
El Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección del centro junto con su tutora Miriam Ruiz y la Coordinadora de Bienestar e Igualdad Mª Vega Cano han trabajado en el Proyecto 25 N ¡HAGÁMOSLO VISIBLE! en colaboración con la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Sierra de Gata.
Toda la información en nuestro blog. Haz clic en el enlace 25N ¡Hagámoslo visible!
 
30 de noviembre
Tercero fue a ver una obra al Gran Teatro de Cáceres, El Buscón.
Cuarto, ruta por la parte antigua y visita al Centro de Cirugía de Mínima Invasión.
Después de comer, todos juntos al Museo Vostell.
Arte en todos los sentidos y ciencia e innovación. Justo las capacidades y destrezas que se exigen en el mundo actual.
Cceres7
Cceres 6
Cceres 8
Cceres 1
Cceres2
Cceres 3
Cceres 4