RESUMEN TERCER TRIMESTRE CURSO 2021/22
Durante el TERCER TRIMESTE y último del curso destacar que los alumnos han participado en varias actividades extraescolares. A continuación se recoge un resumen de las actividades llevadas a cabo.
– 20 DE ABRIL: Los alumnos de 4° de ESO visitan Salamanca acompañados de sus profesoras de lengua y matemáticas.
– El 21 de abril, los alumnos de 3° dan hoy las clases en espacios naturales.
→Para celebrar el Día del Libro y dentro del Plan de Igualdad del centro, las profesoras de Lengua han realizado con su alumnado este paseo de la fama con mujeres significativas, representando cada una un mes del año.
En cada estrella de la fama se ha incorporado una ilustración de la homenajeada, un evento del mes al que representa, una frase célebre suya y, finalmente, un código QR con información de la personalidad.
– 25 DE ABRIL Revolución de los claveles.
Como todos los 25 de abril, celebramos el día de la libertad
– 26 DE ABRIL 3º ESO VISITA ÁVILA
En la actividad extraescolar realizada en el día de ayer por los profesores de Tecnología y Geografía e Historia, se visitó el parque eólico El Pucheruelo en San Juan de la Nava, donde se accedió a un aerogenerador para conocer su funcionamiento, además de recibir información de esta central de energía renovable por parte de un técnico de ENDESA. Posteriormente se paseó por la muralla de Ávila y su casco histórico, teniendo como guías a varios historiadores muy conocedores de la ciudad.
PROYECTO HOTEL DE INSECTOS
Durante el segundo trimestre se ha desarrollado un proyecto ABP enmarcado dentro del Proyecto Europeo LIFE16, ACTIVIDADES DE DESERT-ADAPT PARA LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN, ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD. Ha sido dirigido por los profesores de Tecnología, Biología e Inglés. El proyecto ha consistido en la construcción de HOTELES DE INSECTOS, previa búsqueda de información, diseño y planificación, por parte de los alumnos de 2ºESO, siendo respetuosos con el medio ambiente, reutilizando cajas de fruta y material vegetal. Cada hotel puede albergar distintos insectos, como mariposas, mariquitas, abejas, tijeretas… por lo cual estos hoteles son perfectos para nuestros jardines porque evitan plagas y favorecen la polinización. Una vez finalizada la construcción, los alumnos de 2º ESO explicaron todo el proceso a los alumnos de 1º.
Todos han recibido un certificado firmado por la coordinadora de Desert-Adapt.
– Durante los días 25, 26 y 27 de abril nuestra directora ha estado realizando (en el Aula del Futuro del #INTEF – Ministerio de Educación – Madrid) el curso «El aula del futuro en los centros educativos. Diseño e implementación» con el fin de acercarnos a los modelos europeos de Future Classroom Lab, donde el alumno es el protagonista del aprendizaje. En estas fotos se muestran algunas actividades y reflexiones sobre la educación que hicieron los 25 equipos directivos elegidos para esta experiencia.
– 29 DE ABRIL asistimos a la proyección de cortos del Festival @cachinus_de_cine con los alumnos de 4°. Participamos en la votación del público. ¡Preciosa experiencia!
– 4 de MAYO: Dentro del plan de orientación académica y profesional, visitamos con los alumnos de 4° y FPB2 la oferta formativa de centros de la zona. Hemos estado en el IES Jálama, en el Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja y en el IES Alagón de Coria. Ha sido una mañana muy provechosa.
– 6 de MAYO
Nuestro Centro planificó el pasado curso después de la Charla – Taller anual con Fundación Triángulo pasar a formar parte de la Red de Centros Educativos por la Diversidad LGBTI, reconocimiento otorgado por Fundación Triángulo Extremadura.
Con ello el centro se compromete a trabajar por la diversidad sexual y de género, así como hacer respetar los derechos del colectivo LGBTI y trabajar por prevenir y erradicar el bullying por LGBTIfobia.
Nos visitan para la entrega de la placa que se ha puesto en nuestro tablón coeducativo y para impartir talleres específicos con el alumnado sobre igualdad, diversidad sexual y de género y prevención del bullying por LGBTIfobia.
Además contamos con la Exposición “Si hubiesen existido dos Evas” cedida por la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Sierra de Gata, con dicha exposición se realizó una actividad en los talleres impartidos por Fundación Triángulo.
– 17 de MAYO Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia 2022.
El IESO Val de Xálima es un espacio libre de LGBTIFobia.
– 19 de MAYO dentro del proyecto INTERCENTROS para dar a conocer y difundir A Fala nos visitó IES Javier García Téllez
Esperamos que hayáis estado genial y que nuestra Fala haya calado un poco más fuera de nuestro lugal y se conozca en toda Extremadura.
– 26 de MAYO Nuestros alumnos de 2° de ESO han visitado el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
– Programa de Convivencia Escolar «Ayuda entre iguales, alumnado acompañante, espacios escolares para la convivencia» ha realizado la «Convivencia XálimAcompaña» con un Raid Multiaventura con la colaboración de la empresa Jálama Outdoor en las instalaciones del Centro Internacional de Innovación Deportiva «El Anillo», una experiencia inolvidable en la que se han conseguido los objetivos propuestos.
– 1 de JUNIO se realizó la Jornada Final del programa «Aula del Futuro de Extremadura « en el CPR de Mérida del que forma parte nuestro centro.
Tras la intervención de las autoridades y la entrega de placa de reconocimiento, los centros participantes realizaron talleres de reciclaje, robótica y creación de los que nos trajimos grandes ideas.
El Futuro ya está aquí.
– 2 de JUNIO: De nuevo nos acompaña Marcelo, trabajador social del área de salud de Coria. Por segunda vez este curso imparte charlas de educación afectivo sexual, enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos al alumnado. Hoy le ha tocado a 3° de ESO. Durante la semana cultural le tocó a 4° de ESO y FPB.
Como todos los cursos, Marcelo se ha ido encantado con nuestro alumnado y su participación y buen estar.