Durante esta semana el centro celebra la semana cultural, el miércoles 20 de marzo habrá talleres, el jueves 21 celebramos el Día del Centro con actividades divertidas durante la mañana y comida de convivencia, finalizamos el trimestre el viernes 22 de marzo.
El IESO Val de Xálima ha empezado a realizar las actividades enmarcadas en el programa Intergeneracional. Por eso, los días 11 y 12 de marzo el alumnado de 1ºA y 1ºB han ido a la residencia de Valverde del Fresno para entrevistar a los usuarios y usuarias y regalarles una flor hecha por ellos. El primer día, el alumnado de 1ºB entrevistó a todos los usuarios y usuarias para conocerles un poco mejor. El segundo día, el alumnado de 1ºA grabó varias preguntas de las entrevistas anteriores y les enseñaron a hacer los claveles que conmemoran el 25 de abril, revolución de Portugal. Todo el alumnado ha tenido un comportamiento muy afectuoso y participativo. Sin duda la experiencia ha resultado muy positiva para ambos grupos y volveremos para seguir aprendiendo tanto de nuestros mayores.
NUEVO PROGRAMA DE RADIO: Cuentos históricos: «Una vida en Villaviciosa»
Nuestro alumnado de 2º ESO del IESO Val de Xálima, junto a su profesora de Lengua y profesor de Historia, nos narran un cuento histórico, en castellano y fala, sobre la vida en la Edad Media.
¿Queréis escuchar el resultado? ¡Pues dale al play!
El alumnado de 4° y FPGB2 ha pasado el día visitando parte de la oferta de ciclos formativos existente en Cáceres. Una visita muy interesante de cara a tomar la decisión de qué hacer el curso que viene.
Visita a Trujillo y a la planta fotovoltaica La Solanilla. Ciencia e historia de la mano en la misma actividad.
Las excursiones, además de para compartir momentos con compañeros/as y docentes sirven para aprender de forma vivenciada, por eso nos gustan tanto.
– 4 de marzo
NUEVO PROGRAMA DE RADIOXÁLIMA: Entrevista a Lucía
En el programa de hoy, nuestros reporteros, Nerea y Lucas, le realizan una entrevista a su compañera Lucía, para conocer en profundidad una de sus grandes aficiones y, sobre todo, para mandarle toda la fuerza y ánimo necesario para su participación en la selección extremeña femenina sub -14 de fútbol sala.
¡Esperemos que os guste!
CHARLA TALLER DYA
Primeros auxilios, RCP y vehículo de emergencia
La educación temprana sanitaria podría salvar vidas. Cualquier persona puede sufrir una parada cardiorrespiratoria. Muchos casos de emergencia sanitaria ocurren en los domicilios, siendo, en ocasiones, los menores los únicos testigos. Si saben llamar correctamente al 1-1-2 y tienen conocimientos básicos de primeros auxilios, sabrán para resolver esta situación.