Skip to main content
Logo junta de extremadura

POSPUESTO EL DÍA DEL ÁRBOL 2012

Finalmente este 9 de febrero no se ha celebrado el ya tradicional Día del Árbol, que este año tendrá lugar en el paraje de «Los Pajarillos», en San Martín de Trevejo, junto al cruce del Camino Viejo. El tiempo está siendo demasiado frío como para hacer la ruta y la plantación.
Previsiblemente, la nueva fecha será el próximo 23 de febrero, jueves, después de Carnavales.
Esta ubicación, como viene siendo habitual, ha sido cedida por el Ayuntamiento de la localidad correspondiente.
Seguimos rotando este día de celebración extraescolar por los tres pueblos de nuestro alumnado. Si el año pasado se celebró en Eljas, en el paraje de La Mata, este año toca San Martín.
El horario del centro será el habitual hasta finalizar la 2ª hora, a las 10:15, cuando partiremos hacia San Martín.
La novedad de este curso es que realizaremos el desplazamiento hasta este lugar mediante una ruta a pie desde el Instituto. Son unos 6´6 kilómetros de dificultad baja. Allí nos tomaremos el bocata nada más llegar y luego a poner los plantones, que este año incluyen pies de pino piñonero, encinas, magnolios, arces-plátanos, sauces o cedros del Atlas entre otros.

IV CARRERA SOLIDARIA «SAVE THE CHILDREN» – 2011

El pasado miércoles día 16 de Noviembre y además con buen tiempo, se celebró la IV edición de esta carrera solidaria que el centro viene organizando desde noviembre de 2008 y siempre coincidiendo en fechas cercanas con el Día Mundial de la Infancia.
Este año el punto de salida / llegada estuvo en el Parque de La Cruz o Kiosco y fué escalonada para los niños a partir de las 11:00 h.
Agradecer de nuevo enormemente a los establecimientos, empresas y entidades colaboradoras que figuraron en el cartel de este año.
De nuevo un éxito de asistencia y público. ¡Ya veremos si superamos la recaudación de ediciones pasadas!
¡YA PUEDES ENTRAR A VER LAS FOTOS DE ESTA EDICIÓN EN EL facebook del Ieso Val de Xálima !!

TRABAJO DE LOS ALUMNOS DEL PCPI I

Los alumnos del primer curso del Programa de Cualificación Profesional Inicial P.C.P.I. han realizado su primer trabajo profesional en el ámbito del Centro.

Nuestro primer cliente, Sergio (Música), nos realiza el siguiente encargo:

En aula de 4º de la ESO se han instalado a ambos lados de la pizarra dos altavoces autoamplificados. Estos altavoces se caracterizan porque necesitan enchufarse directamente a la red eléctrica para funcionar Debido a la ausencia de tomas de corriente en las inmediaciones, es necesario ampliar la instalación eléctrica, prolongando desde una caja de registro cercana una línea eléctrica hasta los altavoces, intalando su respectiva bases de enchufes.

Trabajos realizados:

  • Se cambia la caja de conexiones empotrada existente por una caja de conexiones de superficie.

  • La canalización de las nuevas líneas se realiza superficial mediante tubo rígido de plástico.

  • Se instalan dos tomas de corriete de supercie al lado de ambos altavoces.

  • Se salva la canaleta existente, perpendicular a la trayectoria de la nueva canalización, mediante tubo flexible de superficie.

  • Se cablea las nuevas líneas mediante cable unipolar de 2,5 mm2 de sección y se conectan al circuito de fuerza del pabellón principal

Por otro lado, se valora el presupuesto de la ampliación realizada, según los precios actuales del sector. De esta forma el Centro se ha ahorrado la siguiente cuantía económica:



Ante el éxito de la instalación se suceden los encargos, ¡a pesar de la crisis!.

TALLER DE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Desde ADISGATA, en colaboración con la Red Extremeña de Desarrollo Rural, se pondrá en marcha un taller de Participación a Través de Redes Sociales para los alumnos de 4º ESO y los del PCPI. Tendrá lugar en la Biblioteca del centro el próximo viernes día 3 de noviembre.
Este taller se encuadra dentro del proceso de participación social para el desarrollo rural en Extremadura, enmarcado a su vez en el Foro de Tejido Asociativo y Juvenil de la comarca de Sierra de Gata.
logo_facebooktwitter_bird
El taller tiene como objetivos:
  • conocer el uso responsable de los nuevos medios de difusión de información y comunicación a través de las redes sociales
  • facilitar los instrumentos y los medios necesarios para aumentar la visibilidad de las inquietudes y necesidades de los jóvenes y el tejido asociativo a través de la red
  • potenciar la implicación del colectivo juvenil de la comarca utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para la participación ciudadana

Grupo de trabajo en Competencias Básicas

 

 

El I.E.S.O. Val de Xálima en su interés y preocupación por crecer como centro educativo y en la búsqueda de un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje para sus alumnos, ha creado un grupo de trabajo que forma parte del Plan de Fomración de la Integración de las Competencias Básicas en el Curríuclo, de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y que desde el mes de Mayo se ha puesto en funcionamiento.

La LOE ha añadido un nuevo tipo de aprendizaje, las competencias básicas. Las competencias básicas no vienen a sustituir a los elementos que actualmente contempla el currículo (objetivos, contenidos y criterios de evaluación), sino que constituyen el elemento referencial de los mismos.
Por tanto, es necesario poner las competencias básicas en relación con los objetivos, los contenidos de las áreas o materias y con los criterios de evaluación, si se quiere conseguir su desarrollo en la práctica educativa cotidiana.
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico.
La Consejería de Educación ha puesto en marcha el Plan de Formación en la Integración de las Competencias Básicas en el Currículo. Este plan de formación, destinado a los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, está integrado en el marco del actual convenio entre la Consejería de Educación y el Ministerio de Educación para el apoyo a la implantación de la LOE y del Programa de Cooperación Territorial de consolidación de las Competencias Básicas como elemento esencial del currículo.
Se puede obtener más información sobre el Grupo de Trabajo y las Competencias Básicas en el apartado creado dentro del Aula Virtual del I.E.S.O.