El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores y al resto del profesorado, durante el curso 2024/2025. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.
Ya han llegado a nuestro centro los portátiles del programa Aula 2.0., y va a empezar a realizar la preparación y entrega para los profesores que imparten clase en 1º de la E.S.O. Los portátiles no son de uso propio y se deberán entregar tal y como se reciben a final de curso. En las instrucciones recibidas por la Dirección General de Política Educativa se indica claramente que no se puede instalar ningún otro sistema operativo o paquete software que modifique la configuración básica. En el caso de que se quiera instalar otra aplicación no disponible en el portátil se deberá poner en conocimiento del Coordinador Tic para que este pida permiso a la Dirección General de Política Educativa.
Os ruego contestéis lo antes posible (entre hoy y mañana) de si queréis el ordenador o no, para configurarlo y entregároslo.
La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.
En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.
Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.
El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.
Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.
PROCEDENCIA: La procedencia geográfica de los alumnos del Centro es de las localidades de: Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo.
NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:
El nivel socio-económico de las familias es medio y medio-bajo y no demasiado heterogéneo. La agricultura y el sector servicios son las areas principales de ocupación.
NIVEL SOCIO-CULTURAL: El ambiente socio-cultural en dichas familias se caracteriza por un nivel medio-bajo y por una favorable disposición y apertura al progreso educativo de sus hijos en diferentes ámbitos.
COLEGIOS DE PROCEDENCIA: C.P. Nuestra Señora de la Asunción (Valverde del Fresno)