Skip to main content
Logo junta de extremadura

Equipo Directivo


 

DIRECTOR:

Son competencias del director:

a) Ostentar la representación del centro, representar a la Administración educativa en el mismo y hacerle llegar a ésta los planteamientos, aspiraciones y necesidades de la comunidad educativa.

b) Dirigir y coordinar todas las actividades del centro, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Claustro de profesores y al Consejo Escolar.

c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.

d) Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

e) Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.

f) Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos, en cumplimiento de la normativa vigente sin perjuicio de las competencias atribuidas al Consejo Escolar en el artícu­lo 127 de esta Ley. A tal fin, se promoverá la agilización de los procedimientos para la resolución de los conflictos en los centros.

g) Impulsar la colaboración con las familias, con instituciones y con organismos que faciliten la relación del centro con el entorno, y fomentar un clima escolar que favorezca el estudio y el desarrollo de cuantas actuaciones propicien una formación integral en conocimientos y valores de los alumnos.

h) Impulsar las evaluaciones internas del centro y colaborar en las evaluaciones externas y en la evaluación del profesorado.

i) Convocar y presidir los actos académicos y las sesiones del Consejo Escolar y del Claustro de profesores del centro y ejecutar los acuerdos adoptados en el ámbito de sus competencias.

j) Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros, así como autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto del centro, ordenar los pagos y visar las certificaciones y documentos oficiales del centro, todo ello de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones educativas.

k) Proponer a la Administración educativa el nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo, previa información al Claustro de profesores y al Consejo Escolar del centro.

l) Cualesquiera otras que le sean encomendadas por la Administración educativa.

 

JEFE DE ESTUDIOS:

Son competencias del Jefe de Estudios:

  1. Ejercer, por delegación del Director y bajo su autoridad, la jefatura del personal docente en todo lo relativo al régimen académico.
  2. Sustituir al Director en caso de ausencia o enfermedad.
  3. Coordinar las actividades de carácter académico, de orientación y complementarias de profesores y alumnos, en relación con el Proyecto educativo del Instituto, los Proyectos curriculares de etapa y la Programación general anual y, además, velar por su ejecución.
  4. Elaborar, en colaboración con los restantes órganos unipersonales, los horarios académicos de alumnos y profesores de acuerdo con los criterios aprobados por el Claustro y con el horario general incluido en la Programación general anual, así como velar por su estricto cumplimiento.
  5. Coordinar las actividades de los Jefes de Departamento.
  6. Coordinar y dirigir la acción de los tutores, con la colaboración, en su caso, del Departamento de
  7. Orientación y de acuerdo con el Plan de orientación académica y profesional y del Plan de acción tutorial.
  8. Coordinar, con la colaboración del representante del Claustro en el centro de Profesores, las actividades de perfeccionamiento del profesorado, así como planificar y organizar las actividades de formación de profesores realizadas por el Instituto. Organizar los actos académicos. Facilitar la organización de los alumnos e impulsar su participación en el Instituto.
  9. Cualquier otra función que le pueda ser encomendada por el Director dentro del ámbito de su
  10. competencia.

 

SECRETARIO:

Son competencias del secretario:

  1. Ordenar el régimen administrativo del Instituto, de conformidad con las directrices del Director.
  2. Actuar como secretario de los órganos colegiados de gobierno del Instituto, levantar acta de las sesiones y dar fe de los acuerdos con el visto bueno del Director.
  3. Custodiar los libros y archivos del Instituto.
  4. Expedir las certificaciones que soliciten las autoridades y los interesados.
  5. Realizar el inventario general del Instituto y mantenerlo actualizado.
  6. Custodiar y disponer la utilización de los medios audiovisuales y del material didáctico.
  7. Ejercer, por delegación del Director y bajo su autoridad, la jefatura del personal de administración y servicios adscrito al Instituto.
  8. Elaborar el anteproyecto de presupuesto del Instituto.
  9. Ordenar el régimen económico del Instituto, de conformidad con las instrucciones del Director, realizar la contabilidad y rendir cuentas ante las autoridades correspondientes.
  10. Velar por el mantenimiento del material del Instituto en todos sus aspectos, de acuerdo con las indicaciones del Director.
  11. Cualquier otra función que le encomiende el Director dentro de su ámbito de competencia.

Organización

El I.E.S.O. Val de Xálima, para este curso 2022-2023 tiene la siguiente estructura organizativa:
EQUIPO DIRECTIVO: Órgano ejecutor de gobierno (ver funciones):
DIRECTORA: Mª ELSA GONZÁLEZ SÁNCHEZ
JEFE DE ESTUDIOS: NAVELONGA TORRES CANTERO
SECRETARIA: MARÍA JOSÉ RIVERA ÁLVAREZ
 

CLAUSTRO DE PROFESORES: Órgano colegiado de gobierno: (ver funciones)

Lo forman los profesores que prestan sus servicios en este Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria distribuidos en sus 5 departamentos. (Ver miembros del claustro).

CONSEJO ESCOLAR, Órgano colegiado de gobierno: (ver funciones)
Está formado por:

  • Directora / Presidenta: Mª ELSA GONZÁLEZ SÁNCHEZ
  • SecretariA (con voz pero sin voto): MARÍA JOSÉ RIVERA ÁLVAREZ
  • Jefe de Estudios: NAVELONGA TORRES CANTERO
  • Representantes del Profesorado:
    • JESÚS JAVIER PIÑERO RODRÍGUEZ
    • MILAGROS M. MARINAS VAQUERO
    • MARÍA JOSÉ MATEO ALBIACH
    • DAVID NARCISO REPILADO
    • MIGUEL ASENSIO CALVARRO
  • Representantes de los Padres de Alumnos:
    • MÓNICA RAMOS VÁZQUEZ
  • Representante AMPA:
    • ÁNGELA RODRÍGUEZ ESTÉVEZ
  • Representantes de los Alumnos:
    • NORAH MARQUÉS GONZÁLEZ
    • DANIELA FERNÁNDEZ RAMOS
    • PAULA RAMOS SÁNCHEZ
  • Representante del Personal de Administrción y Servicios:
    • YOLANDA PAÍNO JORGE
  • Representante del Ayuntamiento:
    • NURIA SIMÓN BLANCO
COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓCICA, Órgano de coordinación docente: (ver funciones)
Está compuesto por :
  • Directora: Mª ELSA GONZÁLEZ SÁNCHEZ
  • Jefe de Estudios: NAVELONGA TORRES CANTERO
  • Jefes de Departamento:
    • Departamento Científico – Tecnológico: MARIA JOSÉ PARÍS GONZÁLEZ
    • Departamento Sociolingüístico: ROSA MARÍA RONCERO GUTIÉRREZ 
    • Departamento Mixto: JOSÉ MIGUEL ASENSIO
    • Departamento de Orientación: MARÍA EULALIA FRANCO RODRÍGUEZ
    • Departamento de Act. Extraescolares: MIRIAM MARINAS VAQUERO
  • Coordinadora ITED: OLGA SIMÓN BLANCO

 

Horarios

Lectivo:

PERÍODO HORARIO
De 8:30 a 9:20 horas
De 9:25 a 10:15 horas
De 10:20 a 11:10 horas
RECREO De 11:10 a 11:40 horas
De 11:40 a 12:30 horas
De 12:35 a 13:25 horas
De 13:30 a 14:20 horas

De Secretaría:

Horario de atención al público de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

 

De Biblioteca (uso general):

De lunes a viernes: de 11:10 a 11:40


 

Documentos

 

ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento):ROF 2023-24

    Es el Documento que regula las normas de convivencia del Instituto. Forma parte del Proyecto Educativo de Centro y sus objetivos son: Concretar los derechos y deberes de la Comunidad educativa, establecer normas de convivencia y correcciones al incumplimiento de las mismas, y facilitar la información necesaria que permita un buen funcionamiento interno del Centro. Como vamos introduciendo nuevas normas cada año, jalonadas por cambios tecnológicos continuados, se hacen necesarias las revisiones anuales de este importante documento.

 

PEC (Proyecto Educativo de Centro): PEC_Definitivo.pdf

Entendemos por Proyecto Educativo de Centro un instrumento para la gestión, coherente con el contexto escolar, que enumera y define las notas de identidad del Centro, formula los objetivos que pretende y expresa la estructura organizativa de la institución.

El PEC es un instrumento fundamentalpara el desarrollo de la actividad educativa, ya quea través de él la Comunidad Educativa (padres, alumnado, profesorado) dotan al centro de una identidad y estilo propios, y le asigna las siguientes cuestiones:

Armoniza la diversidad, creando ámbitos de tolerancia y coherencia en el proceso de enseñanzaaprendizaje.

Funciona como documento de referencia, a partir del cual se concretan y desarrollan todos los demás documentos que sistematizan la vida escolar.

Garantiza la participación, ordenada y eficaz de todos los estamentos en la toma de decisiones. El Proyecto Educativo determina el organigrama que ha de presidir el funcionamiento del centro, así como sus estructuras, los perfiles de los responsables que las harán operativas y las funciones de cada uno de ellos.

Crea ámbitos de negociación para la toma de decisiones, que conducen al consenso como método de gestión. Permite la toma de decisiones participativa,la negociación y el consenso en los temas fundamentales.

Propicia un modelo de autoevaluación formativa, de carácter institucional, mediante la negociación de indicadores de eficacia que orientan la autorregulación del funcionamiento del centro.

 
 
Proyecto de Dirección 2019-2023: proyecto_de_direccion_2019-2023.pdf

Proyecto educativo que el equipo directivo establece como objetivo y referencia para los próximos cuatro años.

 

Programaciones 2023-24:Programaciones Departamentos

El Centro

El Instituto I.E.S.O. Val de Xálima se encuentra está situado en la Avda. de la Libertad nº 1 de Valverde del Fresno, perteneciente a la comarca de Sierra de Gata, en la provincia de Cáceres (ver ubicación en mapa). 

 

Atiende alumnos/as de E.S.O. de las localidades de S. Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno. Cuenta con cuatro edificios de planta baja, separados, en los que se desarrollan las actividades lectivas.

 

Las actividades de Educación Física se desarrollan en el Polideportivo municipal, próximo al I.E.S.O., cedido por el Ayuntamiento, ya que el recinto en que se encuentra el centro, no permite contar con un patio de recreo propiamente dicho. En la actualidad se encuentran en marcha las obras para la construcción del nuevo centro, que se ubicará justo al lado de donde se encuentra el actual, y que contará con las todas las instalaciones propias de un centro educativo.

 

Historia del centro:

El día 20 de Febrero de 1996 se publica en el BOE la Orden del Ministerio de Educación y Ciencia, con la relación de Institutos de Educación Secundaria que implantarán el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria el próximo curso 1996/1997. Se abre plazo para que los Maestros de los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria afectados puedan solicitar la adscripción a otros puestos de trabajo docentes.

En la relación de Institutos de Educación Secundaria que implantarán el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria el próximo curso 1996-1997 figura el I.E.S. “Jálama” de MORALEJA y adscrita a él la Sección de Valverde del Fresno.

 

 

En su ámbito de influencia figuran los Colegios Públicos :

  • Ntra. Sra de la Asunción de Valverde del Fresno.

  • Divina Pastora de Eljas.

  • Santa Rosa de Lima de San Martín de Trevejo.

  • Ntra. Sra. de la Piedad de Villamiel.

 

Este último Colegio no se adscribió a esta Sección.

La primera plantilla de profesorado del centro fue la formada por:

  • Inglés .- Gabriel Tejada Donaire

  • Lengua Castellana y Literatura .- Miguel Enrique Pérez Gómez/Cándido Pérez Vega

  • Matemáticas .- Wenceslao Carrasco Manso

  • Ciencias Naturales .- Luis Flores Sánchez

  • Geografía e Historia. .- Félix Domínguez López

 

Durante el Curso 1997-1998, mantenemos el primer ciclo y ampliamos a tercer Curso de E.S.O. Pasamos a llamarnos Centro de Educación Secundaria “Val de Xálima“ dependiente del I.E.S. “Jálama“ de Moraleja. Finalmente en el curso 1998-1999 completamos toda la oferta de Educación Secundaria, en primer y segundo Ciclos, cursos de 1º a 4º.

 

En el Curso 2002-2003 quedamos constituidos en I.E.S.O., sin dependencia de Moraleja, manteniendo la actual denominación “Val de Xálima“. Este nombre surgió cuando uno los maestros que promovieron e iniciaron la andadura de este Centro, D. Cándido Pérez Vega, volviendo de Salamanca, se encontró con un cartel en la carretera que anunciaba el inicio del valle situado a los pies del monte Jálama con la denominación propia de la zona, utilizando “a FALA” (nuestra habla en los tres pueblos antes mencionados que componen el alumnado de nuestro Centro), se concretó el actual nombre del centro “VAL DE XÁLIMA”. Aprobado por el Consejo Escolar, se comunicó a la Inspección la denominación.

 
 

logoinsti

 

Logotipo del centro

SITUACIÓN ACTUAL

 

La evolución a lo largo de los años ha sido notable. El número de alumnos, aunque descendiendo, no es alarmante : ronda entre los 150 y 180 alumnos cada curso.

 

La dotación de profesorado ha aumentado considerablemente: comenzamos apenas 3 maestros formando ahora una plantilla con profesores, la mayoría licenciados, especialistas en su asignatura.

 

En cuanto a personal no docente contamos con:

  • Conserje

  • Auxiliar Administrativo

  • Educadora Social

  • Informático

  • Limpiadora

La oferta Educativa abarca toda la Enseñanza Secundaria , de 1º a 4º completado con dos grupos de PMAR, y dos cursos de FP Básica.

 

Información

El Instituto «IESO Val de Xálima» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

  1. Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O.
  2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.

Datos del Centro:

Nombre: I.E.S.O. VAL DE XÁLIMA
Dirección: Avda. Libertad s/n
Código Postal: 10890
Teléfono: 927013726
Fax: 927013727
e-mail: ieso.valdexalima@edu.juntaex.es
Web: http://iesovaldexalima.educarex.es
Código de Centro: 10008724
C.I.F. : S 10000 20 F