Nos gustaría despedirnos del curso académico mostrando los últimos trabajos que hemos realizado (Juego de cartas y Carta a mi yo del futuro) el alumnado de 3º E.S.O en el proyecto eTwinning «Adolescentes con talento» en la asignatura de Plástica. Ahí os dejamos el enlace a la presentación a los trabajos. Deseando que os guste y seguir el próximo curso con nuevas ideas y proyectos.
Ayer, el alumnado del centro, disfrutó al máximo del viaje al parque de atracciones de Madrid, risas, emoción, adrenalina al máximo, ¡experiencias que suman! Llegaron agotados pero con una satisfacción máxima.
Con este día compartido finaliza el curso 2024-25 en el IESO Val de Xálima. ¡Feliz Verano!
Gracias al trabajo desarrollado por el alumnado de DIVER durante el curso, hoy el centro cuenta con bancos INCLUSIVOS.
Tras detectar al comienzo del curso que el patio no disponía de bancos, el alumnado propuso la realización de los mismos, tras la búsqueda de soluciones, posterior diseño y planificación, comienza la construcción, han sido días de trabajo pero lo han conseguido.
¡Bueno, y no sólo eso! también han realizado un reloj analógico con símbolo de la paz, han diseñado los números en Tinkercad e imprimiéndolos con la impresora 3D, además de utilizar la cortadora de vinilo.
¡Muchas gracias por el trabajo realizado! ¡Habéis dejado huella en el IESO Val de Xálima!
El 8 de mayo, participó en nuestra Feria Intercentros el alumnado del IES Eugenio Frutos de Guareña, a lo largo de la jornada se desarrollaron talleres con el fin de dar a conocer nuestro tesoro inmaterial «A Fala».
El alumnado visitante estuvo acompañado por nuestro alumnado de 4º ESO, se dividieron en tantos grupos como talleres, un total de cuatro, que consistían en un pasapalabra, contar leyendas del lugar, chapa y diseño de llaveros junto a paneles electrónicos.
U 8 de mayu, participó en nosa Feria Intercentrus u alumanau du IES Eugenio Frutos de Miajadas, a u largu da jorná se ficeran talleris con u fin de dal a cuñucel u nosu tesoiru inmaterial «A Fala».
U alumnau visitanti estuvu acompañau por u nosu alumnau de 4º ESO, se dividiran en tantus grupus cumu talleris, un total de cuatru, que consistían en un pasapalabra, contal leyendas du lugal, chapas y diseñu de chaveirus juntu a paneis electrónicus.
Dentro del proyecto Foro Nativos Digitales, el alumnado de digitalización de 4º ESO, este curso han sido CiberMentores, han trabajado los temas de Contenido Inapropiado en Internet, Gooming, Ciberacoso y Suplantación de Identidad, desarrollando una presentación y registrando todo el proceso del proyecto en un blog.
Como actuación final han impartido unas jornadas informativas a sus compañeros, presentándoles los contenidos trabajados.
El martes, 6 de mayo, la jornada informativa se desarrollo en el salón de actos del instituto y se impartió para el alumnado de 1º y 2º ESO.
El jueves, 15 de mayo, la jornada informativa se desarrollo en el salón de actos del instituto y se impartió para el alumnado de 3º, 4º ESO, 4º DIVER y 1º FPB.