Skip to main content
Logo junta de extremadura

CANJEO DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE CURSO 2011

Tal y como se indicaba en los talones que se entregaron en el Acto Final de Curso 2011 a los alumnos que obtuvieron las mejores calificaciones a lo largo del presente curso, se podrán canjear los cupones correspondientes en las tiendas que se indican a continuación:
Los alumnos premiados son estos:
– Mejor expediente 1º ESO: Estela Estévez Téllez
– Segundo mejor expediente 1º ESO: Elena Ramos Pascual
– Mejor expediente 2º ESO: Alex Moreno Carrasco
– Segundo mejor expediente 2º ESO: Samuel Gil Martín (además de Premio Especial por clasificarse en Olimpiada Matemática 2011).
– Mejor expediente 3º ESO: Zaida García Viñas
– Segundo mejor expediente 3º ESO: Gema Rodríguez Rodríguez
– Mejor expediente 4º ESO y Mejor trayectoria académica en el centro: Celia Azabal Pérez
– Segundo mejor expediente 4º ESO: Irene Fernández Sánchez
– Mejor expediente PCPI: Iván Gómez Durán
Los cheques-cupón son canjeables en las tiendas hasta el 31 de Octubre de 2011.
IMPORTANTE: debes gastarte tu cupón íntegramente sólo en una de las tiendas, no pudiendo fraccionarlo.

SAMUEL A LA FASE NACIONAL

Los días 3,4 y 5 de junio se ha celebrado la fase regional de la XX Olimpiada Matemática. Los participantes se alojaron en la hospedería «Convento de La Parra». Y en esa misma tarde del viernes se celebró la primera prueba, «El circuito matemático», que consistió en resolver diferentes pruebas y problemas matemáticos repartidos por las calles de La Parra preparados por los profesores de matemáticas del centro.

El sábado por la mañana en las instalaciones del instituto tuvo lugar la prueba individual en la que los participantes debían resolver 4 problemas propuestos por la Sociedad Matemática «Ventura Reyes Prósper».
318_640x480
Tras la prueba los participantes acompañados de los alumnos del centro y de varios profesores visitaron las localidades de Salvatierra, Feria y La Morera. En Salvatierra se visitó el museo de la alfarería, y un taller alfarero, además de la nueva ermita y las calles más emblemáticas de la población; en Feria se subió al castillo el castillo tras ver el museo de las cruces, y se terminó la jornada en La Morera, con una cena y una sesión de observación astronómica.

Ya el domingo, antes de la llegada de los familiares de los participantes hubo una charla sobre astronomía a cargo de un experto en el tema y una sesión con la resolución de los problemas de las pruebas.

Para finalizar tuvo lugar el acto de clausura presidido por D.Santiago González, alcalde de La Parra, D. Ricardo Luengo como presidente de la SEEM «Ventura Reyes Prósper», Dª Encarnación Bello, como representante de la Consejería de Educación, D. Luis Francisco Sánchez como director del IES «Vicente Ferrer» y por D. Jesús Gamero, Jefe de Estudios del IESO Val de Xálima (porque acogeremos la próxima edición).
316_640x480
En la clausura se dio a conocer el nombre de los tres alumnos representantes de Extremadura en la fase nacional de la olimpiada que se celebrará en Vigo próximamente, y entre ellos figuraba nuestro alumno Samuel Gil Martín. Los otros alumnos son Pedro Sánchez Bolívar, del IES ‘Extremadura’ de Montijo y Ana Sánchez Rivero, del IES ‘Profesor Hernández Pacheco’ de Cáceres. Los tres representarán a Extremadura en la XXI Olimpiada Matemática Nacional que se celebrará del 26 al 30 de junio en la ciudad gallega.

PREMIO POR SER LIMPIOS…… ¡ A LUSIBERIA !

Los alumnos de 1º ESO y de 4º Diversificación han sido los ganadores de la iniciativa-concurso llevada a cabo a lo largo del curso para mantener y disfrutar de un instituto limpio. Semana tras semana han puntuado positivamente con lo que podemos decir que se trata de las clases más limpias y ordenadas del IESO. Por ello han obtenido como premio un viaje al parque temático Lusiberia, en Badajoz. Les acompañarán las profesoras promotoras de la iniciativa: Verónica Martín Gutiérrez y Eva Monroy Catalán. ¡A disfrutarlo!

OLIMPIADA MATEMÁTICA: ALUMNO CLASIFICADO Y SEREMOS SEDE EN 2012

El alumno Samuel Gil Martín, de 2º A, ha pasado a la fase regional de la XX Olimpiada matemática, que se celebrará en La Parra (Badajoz) los próximos 3, 4 y 5 de Junio. Allí nuestro alumno disfrutará de diversas actividades relacionadas con las Matemáticas, tales como un circuito matemático, observación astronómica o una resolución lúdica de problemas. Todo ello tendrá lugar en el instituto de la localidad y en la hospedería. El último día se conocerán los clasificados para la fase nacional. ¡Esperamos seguir adelante!

Por otro lado acabamos de saber que, tras el éxito organizativo de la fase comarcal que albergamos el pasado 7 de Mayo, la comisión de la Olimpiada ha tenido a bien confiar en nuestro centro como sede para organizar la XXI Olimpiada Matemática en su fase regional.
Por otro lado

CALENDARIO FINAL DEL CURSO 2010-2011

  • Miércoles 8 de Junio:

Se efectuará la sesión de evaluación ordinaria de pendientes para aquellos alumnos que tengan que recuperar materias de 1º ESO.

  • Jueves 9 de Junio:

Se efectuará la sesión de evaluación ordinaria de pendientes para aquellos alumnos que tengan que recuperar materias de 2º ESO.

  • Viernes 10 de Junio:

Se efectuará la sesión de evaluación ordinaria de pendientes para aquellos alumnos que tengan que recuperar materias de 3º ESO.

  • Lunes 13 de Junio:

Se efectuará la sesión de evaluación ordinaria para los alumnos del PCPI 1. Se llevará a cabo en el Departamento de Orientación.

  • Martes 14 de Junio:

Se efectuará la sesión de evaluación ordinaria para los alumnos del PCPI 2 Se llevará a cabo en el Departamento de Orientación.

  • Jueves 16 de Junio:

  • 10:00H : Entrega de boletines con las calificaciones finales ordinarias a los distintos grupos por parte de los tutores.

  • 10:30H : Firma de las actas de evaluación ordinaria.

  • 10:00–13:00H: Reclamaciones de la Evaluación Ordinaria de la ESO y PCPI.

  • Viernes 17 de Junio:

  • Dependiendo del nº de asignaturas que necesiten evaluar de forma extraordinaria a los alumnos utilizaremos este día o no. De no ser necesario, y para permitir a los alumnos unos días más antes de las pruebas, se utilizarán solo el 20 y 21 de Junio.

  • 10:30–13:00H: Reclamaciones de la Evaluación Ordinaria de la ESO y PCPI.

  • Lunes 20 de Junio:

Exámenes finales extraordinarios para los grupos de ESO y PCPI.

  • Martes 21 de Junio:

Exámenes finales extraordinarios para los grupos de ESO y PCPI.

  • Miércoles 22 de Junio:

Sesiones de evaluación extraordinaria para los alumno de ESO y PCPI.

Por la tarde (hora por confirmar) se llevará a cabo la clausura del curso 2010-11 con un acto donde se invita a toda la Comunidad Educativa. Se procederá a la firma de las actas de evaluación.

  • Jueves 23 de Junio:

  • 10:00H: Entrega de boletines a los alumnos, por parte de los tutores en sus respectivas aulas.

  • 10:30–13:00H: Reclamaciones de la Evaluación Extraordinaria de la ESO y PCPI.

  • Viernes 24 de Junio:

  • 10:00–13:00H: Reclamaciones de la Evaluación Extraordinaria de la ESO y PCPI.

  • Lunes 27 de Junio:

  • 10:00H: Claustro de profesores.

  • 11:30H: Consejo Escolar.

Grupo de trabajo en Competencias Básicas

 

 

El I.E.S.O. Val de Xálima en su interés y preocupación por crecer como centro educativo y en la búsqueda de un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje para sus alumnos, ha creado un grupo de trabajo que forma parte del Plan de Fomración de la Integración de las Competencias Básicas en el Curríuclo, de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y que desde el mes de Mayo se ha puesto en funcionamiento.

La LOE ha añadido un nuevo tipo de aprendizaje, las competencias básicas. Las competencias básicas no vienen a sustituir a los elementos que actualmente contempla el currículo (objetivos, contenidos y criterios de evaluación), sino que constituyen el elemento referencial de los mismos.
Por tanto, es necesario poner las competencias básicas en relación con los objetivos, los contenidos de las áreas o materias y con los criterios de evaluación, si se quiere conseguir su desarrollo en la práctica educativa cotidiana.
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. De ahí su carácter básico.
La Consejería de Educación ha puesto en marcha el Plan de Formación en la Integración de las Competencias Básicas en el Currículo. Este plan de formación, destinado a los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, está integrado en el marco del actual convenio entre la Consejería de Educación y el Ministerio de Educación para el apoyo a la implantación de la LOE y del Programa de Cooperación Territorial de consolidación de las Competencias Básicas como elemento esencial del currículo.
Se puede obtener más información sobre el Grupo de Trabajo y las Competencias Básicas en el apartado creado dentro del Aula Virtual del I.E.S.O.