Skip to main content
Logo junta de extremadura

Horario de atención a padres

El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores y al resto del profesorado, durante el curso 2024/2025. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.

 Listado_profesores._Hora_padres_24-25.pdf

 

Estimado/as compañero/as:

Ya han llegado a nuestro centro los portátiles del programa Aula 2.0., y va a empezar a realizar la preparación y entrega para los profesores que imparten clase en 1º de la E.S.O. Los portátiles no son de uso propio y se deberán entregar tal y como se reciben a final de curso. En las instrucciones recibidas por la Dirección General de Política Educativa se indica claramente que no se puede instalar ningún otro sistema operativo o paquete software que modifique la configuración básica. En el caso de que se quiera instalar otra aplicación no disponible en el portátil se deberá poner en conocimiento del Coordinador Tic para que este pida permiso a la Dirección General de Política Educativa.

Os ruego contestéis lo antes posible (entre hoy y mañana) de si queréis el ordenador o no, para configurarlo y entregároslo.

Un saludo!!!

Personal no docente

Personal de Administración

Yolanda Paíno Jorge

 
Ordenanza

David Iglesias Duarte

 
Limpiadora
 
Juana Pascual Rodríguez
 
Administrador informático
 
Juan Eladio Barrado Sánchez
 
Educadora Social
 
Vega Cano Alcoba
 

 Información actualizada a Septiembre de 2019

 

Padres

    La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.

 

En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.

Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.
 

 

Alumnado

Características del alumnado:

 

  

 

PROCEDENCIA:
    La procedencia geográfica de los alumnos del Centro es de las localidades de: Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo.

 

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:
    El nivel socio-económico de las familias es medio y medio-bajo y no demasiado heterogéneo. La agricultura y el sector servicios son las areas principales de ocupación.
 

 

NIVEL SOCIO-CULTURAL:
    El ambiente socio-cultural en dichas familias se caracteriza por un nivel medio-bajo y por una favorable disposición y apertura al progreso educativo de sus hijos en diferentes ámbitos.

 

COLEGIOS DE PROCEDENCIA:
C.P. Nuestra Señora de la Asunción (Valverde del Fresno)

C.P. Divina Pastora (Eljas)

C.P. Santa Rosa de Lima (San Martín de Trevejo)

 

 

 

 

Profesorado

LISTADO DE PROFESORES CURSO 2024-25

Asensio Calvarro, José Miguel

Educación Física

Cortés Pérez, Francisco Javier

Física y Química

Rivero Bardillo, María Rosa

Religión

Durán Martínez, Miguel Ángel

Portugués

Palma Blanco, María Isabel

Pedagogía Terapéutica

Garrido Clemente, Vicente

Portugués

Blanco Santano, David

FPB

González Sánchez, M. Elsa

Lengua Castellana

Rivas González, Juan Carlos

Lengua Castellana

Hernandez Sánchez, Sergio    

Geografía e Historia

Pérez Torres, Cristina

Audición y Lenguaje

Marinas Vaquero, Milagros M.            

Plástica

Mateo Albiach, María José                

Matemáticas

Narciso Repilado, David

Biología

        Noguero Folleco, Fátima

Lengua Castellana

Almaraz Dominguez, Ana (sustituta de Valbuena Martínez, María)

Francés

Piñero Rodríguez, Jesús Javier     

Geografía e Historia

Miranda Cartas, Javier

Matemáticas

Trochez Gúzman, Juan Camilo

Música

Arellano Caballero, F. Marcos

FPB

      Campo González, Miriam

       FPB

Rivera Álvarez, María José

Orientadora

Rosales Calvo, Sebastián                   

Matemáticas

Payo Rivas, Elena             

Inglés

Sánchez Muñoz, Verónica                 

Inglés

Simón Blanco, Olga

Tecnología

Torres Cantero, Navelonga

Audición y Lenguaje

 

 
 
 
 
 

Actividades

    Alumnos del IESO «Val de Xálima», preparan la reedición de la revista trimestral «La voz de la Divisiña».
Además de la tirada impresa que se reparte coincidiendo con la entrega del boletín de notas, al final de cada trimestre, se trabaja con otro grupo que prepara una tirada en formato electrónico, de forma que se pueda consultar en la propia página web o descargar (pdf).
    La parte de redacción se llevará a cabo entre 3º y 4º de ESO, en la asignatura SCR con el procesador de textos OpenOffice.Writer. Mientras que la maquetación la llevaran a cabo los alumnos de 3º de Diversificación, en la asignatura de iniciación profesional, con la aplicación Scribus (bajo Linex). Coordinará el profesor Francisco Martínez, aunque se espera la colaboración de más profesores.