Día de EUROPA, 9M

Escrito por Milagros M. Marinas Vaquero en . Publicado en Erasmus +, eTwinning, Portada, Proyectos.
Escrito por M. Olga Simón Blanco en . Publicado en Foro nativos digitales, Portada.
La tarde del viernes, 9 de mayo, las familias tras ser convocadas por Rayuela y el bando móvil, asistieron a unas Jornadas Informativas, celebradas en el salón de actos del instituto, sobre contenido inapropiado en internet, grooming, ciberacoso y suplantación de identidad, lo interesante fue que las impartieron el alumnado de 4º ESO de Digitalización, esta actuación se enmarca dentro del proyecto Foro Nativos Digitales.
¡Muchas gracias a todas las familias que asistieron!
¡Enhorabuena al alumnado por el trabajo realizado!
Escrito por Elena Payo Rivas en . Publicado en Actividades Extraescolares y Complementarias, Portada.
El jueves 8 de mayo, el alumnado de 1ºESO se desplazó a Villamiel para participar en una convivencia con el resto de pueblos de la Sierra de Gata.
Comenzamos haciendo una ruta desde Trevejo a Villamiel y al llegar a la Plaza de toros, nos repartieron magdalenas para reponer fuerzas.
A continuación, se dividió al alumnado por colores para pasar por los distintos talleres.
Taller de Arqueología: los ponentes explicaron los distintos hallazgos encontrados en la excavación de Hernán Pérez y calcularon el perímetro de una de las excavaciones.
Taller de Plantas Medicinales e Infusiones: las ponentes explicaron las propiedades farmacológicas de ciertas plantas (manzanilla, hinojo o lavanda) y el alumnado pudo mezclar varias de estas plantas y fabricarse una infusión personalizada.
Taller de Plantas Aromáticas y Perfumes: el alumnado estuvo experimentando con flores y hojas de varias plantas (jara, citronela o romero) para crear perfumes.
Taller de Folklore: las ponentes nos enseñaron las partes del traje tradicional de Villamiel y bailamos una Jota.
Taller de Juegos Tradicionales: el alumnado disfrutó de varios juegos populares de madera y con canicas.
Taller de Recorrido Cultural por la Sierra de Gata: el dinamizador, con ayuda de alumnado de sus respectivos pueblos, estuvieron explicando particularidades culturales y arquitectónicas de dichas localidades.
Taller de A Fala: nuestro centro presentó una actividad lingüística para dar a conocer las frases del día a día dus tres lugaris.
La convivencia finalizó en la Plaza de toros con una fiesta llena de música, baile y juegos.
Escrito por Fátima Noguero Folleco en . Publicado en Librarium, Portada, Socio - Lingüístico.
El pasado 23 de abril de 2025, celebramos el Día del Libro con una actividad muy especial protagonizada por el alumnado de 1º y 2º de ESO. A lo largo de la jornada, nuestros estudiantes se han convertido en exploradores de la literatura, investigando la vida y obra de autores y autoras que han marcado la historia de las letras, tanto en nuestro país como fuera de él.
Desde clásicos españoles como Miguel de Cervantes o Federico García Lorca hasta figuras universales como Mario Vargas Llosa, Edgar Allan Poe o Agatha Christie, el alumnado ha trabajado con entusiasmo para completar fichas con datos biográficos, curiosidades, citas célebres y anécdotas llamativas. Esta actividad no solo ha permitido acercarse a grandes nombres de la literatura, sino también descubrir nuevas voces e intereses personales.
La creatividad también ha estado muy presente: muchos se han animado a ilustrar las portadas de algunas de las obras más emblemáticas, aportando una mirada fresca y original a los libros que han investigado.
Todos estos trabajos están expuestos en el pasillo principal del centro, donde compañeros y profesorado pueden disfrutar del resultado y dejarse inspirar por este recorrido literario.
Desde el IESO Val de Xálima queremos felicitar a todos los participantes por su dedicación, curiosidad y entusiasmo. Seguimos apostando por la lectura como una puerta abierta al conocimiento, la imaginación y el descubrimiento del mundo.