Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: María José Rivera Álvarez

SEMANA CULTURAL 2025

10 y 11 de abril de 2025


Otras formas de aprender


Durante los días 10 y 11 de abril se han desarrollado los talleres de la Semana Cultural de este curso. Actividades en las que el alumnado aprende y se divierte de otra forma. Aquí os dejamos fotos de todos los talleres y actividades.

10-4-2025

————– Talleres ————–

Cocina portuguesa

En el delicioso taller de cocina portuguesa, los estudiantes han podido participar y preparar dos de las recetas de repostería tradicional lusa más conocidas, como la «serradura» y «el salame de chocolate». A través de esta actividad, han podido acercarse a la cultura del país vecino de una forma práctica y sabrosa.

Bailes de salón en línea

Después todos hemos salido a la pista a marcarnos unos bailes coordinados. O no… 😜🤣

Disección

En el taller de disección las alumnas de 3º han visto al detalle el órgano que bombea la sangre y les ha tocado el corazón 💜

Distintas capacidades

En el taller de sensibilización sobre distintas capacidades nuestro alumnado ha podido ponerse, por unos momentos, en la piel de personas con discapacidad motórica, con discapacidad visual, con trastorno del espectro del autismo y con discapacidad intelectual. Lo han pasado bien con las actividades pero han descubierto los problemas a los que se enfrentan estas personas en su vida diaria.

Hologramas, conecta y circuitos

En este taller, el alumnado ha creado un proyector de hologramas formado por una pirámide invertida que es capaz de generar imágenes tridimensionales, han puesto a prueba su pulso y sus conocimientos da Fala, con juegos de conecta y un circuito para medir su pulso y, finalmente, han tocado alguna nota musical en un piano electrónico creado con microbit.

Manualidades

El taller de manualidades se llenó de color y creatividad. El alumnado dejó volar su imaginación para crear auténticas obras de arte, transformadas en originales marcapáginas y tote bags personalizados. ¡Un espacio donde el arte y la diversión fueron de la mano!

Microscopio

En el taller de microscopio el alumnado de 1º y 2º ha observado muestras que no ven normalmente a simple vista, y que examinadas a través de un microscopio cobran nueva dimensión (mucho ojo 👀).

Spelling Bee

Una representación de nuestro alumnado ha participado durante el día de hoy en la final del programa «Spelling Bee» que consiste en deletrear en inglés. En esta ocasión la final se ha desarrollado en Moraleja, en el IES Jálama, pero gracias a la magia de las TICs hemos podido seguirla en directo en nuestro centro.

Juegos egipcios

En el taller de Geografía e Historia con 1º de ESO hemos hecho un torneo de TANGRAM, un juego de origen egipcio basado en hacer figuras con una serie de piezas de puzzle.

Grabado ecológico

El alumnado de 3ºESO y FPB realizó grabados con la técnica de punta seca sobre material reciclado y estampación con tórculo.

Mercadillo

En el mercadillo de libros, el alumnado y la comunidad educativa han tenido la oportunidad de mercadear y establecer un diálogo a partir de ellos sobre las lecturas de toda una vida.

11-4-2025

Otro día más de convivencia. Esta vez con los usuarios de Mensajeros de la Paz de Moraleja y nuestros ya compañeros del proyecto intergeneracional.

Desayuno

Hemos empezado cogiendo fuerzas con un chocolate con churros. Y mientras esperábamos, unas partiditas de futbolín.

Juegos olímpicos de salón

Después nos hemos ido todos y todas al pabellón y nos los hemos pasado genial con un montón de juegos.

Para finalizar la jornada, la semana cultural y el trimestre, una foto de grupo. ¡Hasta pronto!

DÍA DEL CENTRO 2025

9 de abril de 2025


Días de convivencia que quedan en el recuerdo


El día ha comenzado con un desayuno saludable. Todos y todas hemos podido disfrutar de tostadas, aceite, tomate, zumos y leche.

Después, profes y alumnado han disfrutado de juegos e hinchables. En las fotos se ve lo bien que se lo ha pasado todo el mundo.

Y para concluir la jornada hemos disfrutado de una buena comida a la que se ha invitado a toda la comunidad educativa.

Charla – Taller: DYAvaAlCole

PRIMEROS AUXILIOS, RCP y VEHÍCULO DE EMERGENCIA

Esta actividad se encuadra dentro del Plan de Acción Tutorial planificado por el Departamento de Orientación para el curso escolar 2024/2025.

El alumnado puede ser testigo de una emergencia real.

La educación temprana sanitaria podría salvar vidas. Cualquier persona puede sufrir una parada cardiorrespiratoria: Niñ@s, adolescentes, jóvenes, deportistas… Incluso personas aparentemente sanas. Muchos casos de emergencia sanitaria ocurren en los domicilios, siendo, en ocasiones, los únicos testigos. Si est@s saben llamar correctamente al 1-1-2 y tienen conocimientos básicos de primeros auxilios, serán fundamentales para resolver esta situación.

A parte del taller, DYA también ha realizado exposición del vehículo de emergencia ambulancia.

Actividad de concienciación y reflexión tras el acto vandálico en el Proyecto «Mensajes Positivos».

El Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección del IESO llevó a cabo en el primer trimestre el proyecto «Mensajes Positivos»: consistía en diseñar, imprimir en vinilo y pegar mensajes en las paredes de los baños de los diferentes edificios que tiene nuestro instituto. Con el objetivo de mejorar el bienestar emocional.

En poco más de un mes, algunos mensajes han sido parcialmente arrancados, un acto que ha generado preocupación y reflexión en la comunidad educativa. Ante esta situación, hoy se ha realizado una actividad de concienciación y reflexión: ¿Qué opinas?

Además, junto al mensaje deteriorado, se ha colocado una frase: «Cuidar lo que es de todas es respetarnos a nosotras mismas». Con esta acción, el Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección reitera su compromiso con la promoción de valores positivos y el bienestar del alumnado, apostando por actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y respeto dentro del centro.

15 de febrero. Día Mundial del Cáncer Infantil

MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL

Querida comunidad educativa, hoy nos unimos para conmemorar el Día Mundial del Cáncer Infantil cuyo día es el 15 de febrero. Lo hacemos para concienciar, visibilizar y para alzar la voz por todos los niños, niñas  y adolescentes que luchan contra esta enfermedad. También  por sus familias,  por quienes los acompañan en este proceso y por todas aquellas personas que trabajan incansablemente para mejorar su calidad de vida.

Nos juntamos alrededor de este lazo amarillo, lazo que simboliza el cáncer infantil.

Es una enfermedad que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo. El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Cada año se diagnostican aproximadamente 1.500 nuevos casos de cáncer en menores. Aunque los avances médicos han permitido que la tasa de supervivencia a cinco años supere el 80%, todos los días se muere un niño o niña en nuestro país por no poder superar la enfermedad. Por eso es tan importante contribuir a la investigación.

Nuestro recuerdo especial para todos aquellos que volaron por falta de tratamiento y por falta de investigación para que se pudieran curar.

El Cáncer infantil requiere tratamientos largos y complejos, que afectan no solo a los niños, sino también a sus familias. Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia de esta realidad y nos impliquemos en su lucha pues aunque los tratamientos van cambiando para ser más eficaces y minimizar las secuelas, aún queda mucho por hacer.

Como hemos dicho anteriormente estos tratamientos aún son insuficientes para lograr la supervivencia de todos los niños y niñas. Es por ello por lo que necesitamos vuestra ayuda. 

¿Cómo? 

Colaborando con la compra de baby pelones para la Fundación Juegaterapia o adquiriendo diferentes productos de la fundación Aladina. El Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección (4º Diver), junto con Vega y Marijose, hemos puesto en marcha esta campaña para conseguir fondos para estas fundaciones que se encargan de humanizar los hospitales y acompañar a los niños y adolescentes en el hospital para que su día a día sea menos doloroso. También colaboran con la investigación a través del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas).

Si todos aportamos un granito de arena, estamos seguros de que el cáncer infantil algún día tendrá cura para todos. Por ello os animamos a que paséis por secretaría para poder comprar algún producto los martes y jueves ¡Os esperamos!

No os podemos dejar de pedir a todos que os hagáis donantes de médula (personas de entre 18 y 40 años) o donéis el cordón umbilical de vuestros futuros hijos para poder salvar una vida. 

Y por último esperamos que todos los mensajes que están en nuestros pañuelos sirvan para trasladar esperanza y resiliencia a todos los niños, niñas y familias pues “nuestro amor les hace más fuertes”

Desde nuestro centro educativo seguiremos mostrando nuestro apoyo a todos los niños y niñas que luchan contra el cáncer. Nos comprometemos a seguir sensibilizando, colaborando y contribuyendo a que la investigación y la ayuda lleguen a quienes más lo necesitan. Dejaremos de hacer campaña, el día que el cáncer infantil tenga cura para todos.

Un aplauso para los que luchan, para los que lucharon y para los que lucharán en un futuro.

¡Por ellos y ellas!

Unidas al manifiesto que se ha leído hoy, se han hecho actividades en tutoría y en el recreo.

Durante las tutorías, se ha realizado la actividad propuesta por la Fundación Aladina: «PAÑUELO CHALLENGUE». Todos los miembros de la comunidad educativa del IESO Val de Xálima, han diseñado su propio pañuelo y durante el recreo de hoy, todos/as hemos salido con nuestro pañuelo al recreo.

Durante el recreo, se han repartido unos corazones en los que cada uno/a ha puesto una palabra de amor para que haga a los/as niños y niñas en tratamiento oncológico más fuertes. Luego los hemos pegado todos en un gran corazón que simbolizará que #NuestroAmorLesHaceMásFuertes. Esta actividad ha sido propuesta por la Fundación Juegaterapia.

CAMPAÑA SOLIDARIA CÁNCER INFANTIL. Comienza la venta solidaria

Otro año más tenemos el placer de anunciaros que comienza la campaña de venta de productos solidarios para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Estaremos vendiendo en la puerta de secretaría los martes y los jueves de casi todo el mes de febrero.

Si estás interesado en colaborar adquiriendo algún producto, solo tienes que acercarte al centro o ponerte en contacto con cualquier miembro de nuestro centro, alumnado o profesorado.

¡Anímate a colaborar!