Objetivos: Reproducir patrones visuales con piezas de colores. Estos juegos son excelentes para trabajar: Recordar y ubicar las piezas correctamente. Manipular las piezas pequeñas y colocarlas en los lugares adecuados. Reconocer y localizar letras, números o palabras, útil para: Identificar símbolos o palabras específicas en una cuadrícula. Reconocer patrones encontrando elementos específicos en una distribución compleja. Fortalecer habilidades cognitivas clave.
Alumnado de 2º de refuerzo
Profesores: Fátima Noguero, David Narciso, Laura Izquierdo Navelonga Torres.
El 31 de Octubre se celebró el día de Pan Quenti y Halloween.
Se han llevado a cabo diferentes talleres como: Relatus Castellano / Fala, relato de terror encadenado, experimentos terroríficos, mensajes cifrados; taller sensorial; maquillaje terrorífico; exposición de monstruos robóticos; ambientación Fortune teller, lectura de mano y visualizado de su imagen en el futuro del alumnado; el Museo del Terror ¿Arte o trato? y un photocall.
Comenzamos las emisiones del curso 2024-25. Este curso os traeremos muchos programas vinculados con nuestro proyecto intergeneracional: CREAMUS LAZUS NU LUGAL.
En este primer programa de la temporada Iris González y Miguel Flores, alumnos de 4º Diver, entrevistan a Consuelo Berrio, residente en los pisos tutelados de Valverde del Fresno. Nació en esta localidad de la Sierra de Gata en 1938, emigró a Alemania con apenas 20 años y allí permaneció cuatro décadas. Consuelo es amante de la música clásica y habla cinco idiomas: castellano, fala, italiano, alemán y portugués. A sus 86 años asegura que «inda sigu con a misma afición por saber».
Nueva emisión en coordinación con el programa intergeneracional del centro.
Los alumnos de 4º Diver, Lara Viñas y David Lorenzo, entrevistan para el programa «As vocis da experiencia» a José Viñas, valverdeño nacido en 1950. Gran aficionado a la caza y al senderismo, José se ha dedicado toda su vida a la agricultura y relata cómo ha cambiado el campo desde su infancia hasta la actualidad.
Aimar Portillo y Adrián Sánchez, alumnos de 4º Diver, entrevistan a Blas Fajardo, nonagenario de Valverde del Fresno y residente en los pisos tutelados de esta localidad serragatina. Blas Fajardo rememora su dura infancia en la posguerra en la que llegó a comer hasta patatas crudas y no tuvo sus primeros zapatos hasta los 9 años.
Video creado para el proyecto eTwinning «Adolescentes con talento» que han hecho el alumnado de 3º ESO. El alumnado hace una pequeña presentación en inglés donde explica quien es, sus aficiones, donde vive y que estudia. Así se presenta a sus compañeros del instituto griego con el comparte y trabaja cada una de las actividades del proyecto.
Esta actividad se desarrolló en los pisos tutelados. En el enlace de la actividad aparece el personal implicado, los objetivos propuestos y las actividades realizadas.