Hoy comenzamos una nueva sección en RadioXálima, «Jóvenes expertos», en la que alumnos y alumnas del centro investigan temas de interés y transmiten la información con el objetivo de concienciar a la comunidad educativa. En este primer programa Leire García, alumna de 1º ESO y Cristina Pérez, compañera de Audición y Lenguaje, nos hablan de la diabetes.
En esta edición de As vocis da Historia el alumnado de 4º entrevista a personajes históricos de gran relevancia como Montesquieu, Voltaire, Rousseau o Francisco de Goya, los cuales se atreven incluso con a fala. Lander Berrio, Sergio Rodríguez y Marcos Tarro hablan con Montesquieu, representado por David Rodríguez; Miguel Almaraz, Nahia Fernández y Haizea Lajas charlan con Francisco de Goya, encarnado en Íker Hernández; Sofía Fernández, Lucía Ramos y Ager Zarraga dialogan con Rousseau, representado por Asgard Obregón, mientras que Carla Blázquez, Érika Rodríguez y Dafne Seco entrevistan a Voltaire, encarnado en Mar Robledo.
En esta edición de As vocis da Historia el alumnado de 2ºB entrevista a personajes históricos de gran relevancia como Mahoma, Abderramán III, Don Rodrigo y Carlomagno, los cuales se atreven incluso con a fala. Carmen Garrido, Adriana Lajas y Adrián Ramos hablan con Mahoma, representado por Nathan Sevillano; Susana Iglesias, Ahmed Lahmar y Darío Martín charlan con Abderramán III, encarnado en Gabriel Martín; Daniel Rojo, Luis Sevillano e Izan Tarro dialogan con Don Rodrigo, representado por Adriana Flores, mientras que Roberto Carrasco, Julián Flores y Nadine Velasco entrevistan a Carlomagno, representado por Valeria Rodríguez.
En esta edición de As vocis da Historia el alumnado de 2ºA entrevista a personajes históricos de gran relevancia como Mahoma, Abderramán III, Don Rodrigo y Carlomagno. Kevin Dos Santos, Simón Iglesias y Paula Vidal hablan con Mahoma, representado por Ágatha Mariscal; Lucía Jiménez, Natalia Obregón y Emma Tarro charlan con Carlomagno, encarnado en Darío Costa; Gael Berrio y Carlos Berrio dialogan con Don Rodrigo, representado por Niserim Lahmar, mientras que Ainara Andreś, Sergio Sánchez y Pablo Vaz entrevistan a Abderramán III, representado por Almudena Valenti.
Objetivos: Reproducir patrones visuales con piezas de colores. Estos juegos son excelentes para trabajar: Recordar y ubicar las piezas correctamente. Manipular las piezas pequeñas y colocarlas en los lugares adecuados. Reconocer y localizar letras, números o palabras, útil para: Identificar símbolos o palabras específicas en una cuadrícula. Reconocer patrones encontrando elementos específicos en una distribución compleja. Fortalecer habilidades cognitivas clave.
Alumnado de 2º de refuerzo
Profesores: Fátima Noguero, David Narciso, Laura Izquierdo Navelonga Torres.
El 31 de Octubre se celebró el día de Pan Quenti y Halloween.
Se han llevado a cabo diferentes talleres como: Relatus Castellano / Fala, relato de terror encadenado, experimentos terroríficos, mensajes cifrados; taller sensorial; maquillaje terrorífico; exposición de monstruos robóticos; ambientación Fortune teller, lectura de mano y visualizado de su imagen en el futuro del alumnado; el Museo del Terror ¿Arte o trato? y un photocall.