Skip to main content
Logo junta de extremadura

III Muestra de formación profesional. Moraleja nos acoge en la feria de los centros del noroeste de Extremadura.

¡El IESO Val de Xálima en la III Muestra de Formación Profesional del Noroeste de Extremadura: Una Experiencia Enriquecedora!

Ayer, 21 de mayo de 2025, nuestro centro, el IESO Val de Xálima (Valverde del Fresno), tuvo el placer de participar activamente en la III Muestra de Formación Profesional del Noroeste de Extremadura. El evento se celebró en el Parque Fluvial de Moraleja bajo el inspirador lema:

 «F.P. Caminando hacia el empleo…».

La jornada fue una excelente oportunidad para que nuestra comunidad educativa se sumergiera en el vasto mundo de la Formación Profesional. 

Desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, que fue el horario de apertura al alumnado y público, nuestros estudiantes pudieron explorar las diversas opciones formativas disponibles en la región. 

Como visitantes:

Uno de los puntos centrales para nuestros alumnos visitantes fue la visita a los Stands de las familias profesionales participantes. Pudieron conocer de cerca áreas como Agraria, Hostelería y Turismo, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Sanidad, Energía y Agua, Madera, Mueble y Corcho, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Esta inmersión les permitió ver demostraciones, hacer preguntas y orientarse sobre posibles futuros académicos y profesionales. 

Como centro participante:

El IESO Val de Xálima también estuvo presente con su propio stand. En él, tuvimos la oportunidad de mostrar y ofrecer información sobre la Formación Profesional Básica de Electricidad y Electrónica que se imparte en nuestro centro. Compartimos nuestra experiencia educacional y mostramos proyectos que realizan los alumnos en nuestros talleres.

Además de la visita a los stands, la feria ofreció un completo programa con Conferencias, Talleres, Charlas y Exposiciones. Los asistentes pudieron escuchar ponentes como Jaime Ruiz Peña y Cristi Namasté Salamanca, participar en talleres demostrativos, y conocer experiencias de empresarios innovadores (antiguos alumnos) como Elena Pereira, José Ignacio y J. Ignacio Valentin. 

También hubo un programa de radio en directo con entrevistas. La jornada comenzó con la inauguración entre las 9:00 y las 10:00 horas, contando con la presencia de autoridades de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, el IES Jálama (centro organizador), el Ayuntamiento de Moraleja y la Asociación de empresarios de la localidad. 

Desde el IESO Val de Xálima, valoramos muy positivamente nuestra participación en esta muestra, que facilita el contacto directo entre nuestros alumnos y el mundo de la Formación Profesional, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre su futuro. Agradecemos la organización y la oportunidad de ser parte de este relevante evento educativo y profesional.

Creando lazos a través del saber matemático.

Hoy, 22 de mayo, el aula de Matemáticas B de 4º de ESO se ha llenado de historia de vivencias pasadas. Dentro de nuestro programa intergeneracional Creamus lazus nu lugal, el alumnado ha recibido  la visita de varias personas mayores de la localidad (usuarios de los pisos tutelados y del programa de teleasistencia del Ayuntamiento).

Junto a su profesor Sebastián, el objetivo del encuentro ha sido rescatar palabras antiguas relacionadas con las matemáticas, muchas de ellas en desuso, para la creación de un diccionario matemático intergeneracional. La lengua del mismo será la propia, A FALA.

 Términos como celemínfanegavaracuartillacuartillo o legua han salido del recuerdo de nuestras invitadas e invitados, quienes no solo han explicado su significado y equivalencia actual, sino también cómo se usaban en la vida cotidiana. 

En pequeños grupos, el alumnado ha ido anotando los conceptos y entablando conversaciones llenas de curiosidad, respeto y aprendizaje mutuo. Una actividad que une generaciones y da valor al conocimiento que perdura en la memoria de nuestros mayores.

En Creamus lazus nu lugal seguimos apostando por estos pequeños momentos que establecen lazos entre el pasado y el presente, entre jóvenes y mayores, entre el saber vivido y el saber académico.

Feria Intercentros IES Eugenio Frutos de Guareña

El 8 de mayo, participó en nuestra Feria Intercentros el alumnado del IES Eugenio Frutos de Guareña, a lo largo de la jornada se desarrollaron talleres con el fin de dar a conocer nuestro tesoro inmaterial «A Fala».

El alumnado visitante estuvo acompañado por nuestro alumnado de 4º ESO, se dividieron en tantos grupos como talleres, un total de cuatro, que consistían en un pasapalabra, contar leyendas del lugar, chapa y diseño de llaveros junto a paneles electrónicos.

U 8 de mayu, participó en nosa Feria Intercentrus u alumanau du IES Eugenio Frutos de Miajadas, a u largu da jorná se ficeran talleris con u fin de dal a cuñucel u nosu tesoiru inmaterial «A Fala».

U alumnau visitanti estuvu acompañau por u nosu alumnau de 4º ESO, se dividiran en tantus grupus cumu talleris, un total de cuatru, que consistían en un pasapalabra, contal leyendas du lugal, chapas y diseñu de chaveirus juntu a paneis electrónicus.

Jornadas Informativas de los CiberMentores al alumnado del IESO Val de Xálima

Dentro del proyecto Foro Nativos Digitales, el alumnado de digitalización de 4º ESO, este curso han sido CiberMentores, han trabajado los temas de Contenido Inapropiado en Internet, Gooming, Ciberacoso y Suplantación de Identidad, desarrollando una presentación y registrando todo el proceso del proyecto en un blog.

Como actuación final han impartido unas jornadas informativas a sus compañeros, presentándoles los contenidos trabajados.

El martes, 6 de mayo, la jornada informativa se desarrollo en el salón de actos del instituto y se impartió para el alumnado de 1º y 2º ESO.

El jueves, 15 de mayo, la jornada informativa se desarrollo en el salón de actos del instituto y se impartió para el alumnado de 3º, 4º ESO, 4º DIVER y 1º FPB.

CHARLA DE IGUALDAD CON PERSPECTIVA LGBTI

La actividad se encuadra dentro del Plan de Acción Tutorial planificado por el Departamento de Orientación para el curso 2024/2025.

La coeducación o educación en igualdad es un pilar fundamental para el logro de una convivencia pacífica, sana y empática en las aulas de nuestro centro educativo, trabajamos para que nuestro centro sea un espacio cuidado donde convivan con respeto personas de distinta procedencia, clase social, tipos de cuerpo, orientación sexo-afectiva e identidad de género.

La Charla – Taller es impartida por el formador Marc Noriega, concienciando sobre la diversidad afectivo-sexual, diversidad familiar y prevención del bullying.