Skip to main content
Logo junta de extremadura

CAMPAÑA SOLIDARIA CÁNCER INFANTIL. Comienza la venta solidaria

Otro año más tenemos el placer de anunciaros que comienza la campaña de venta de productos solidarios para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Estaremos vendiendo en la puerta de secretaría los martes y los jueves de casi todo el mes de febrero.

Si estás interesado en colaborar adquiriendo algún producto, solo tienes que acercarte al centro o ponerte en contacto con cualquier miembro de nuestro centro, alumnado o profesorado.

¡Anímate a colaborar!

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

Celebramos en nuestro instituto el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una jornada especial dedicada a recordar la importancia de la convivencia pacífica y el respeto mutuo. En un mundo donde las diferencias nos enriquecen, aprender a dialogar y tener una buena comunicación, nos hace mejores.

Durante toda la semana, estamos llevando a cabo diversas actividades que nos ayudan a reflexionar sobre cómo podemos ser agentes de cambio positivo. Desde la creación de una canción por la paz, hasta murales colaborativos llenos de mensajes de esperanza y solidaridad, nuestro objetivo es aprender que la paz empieza en nosotros mismos, en el trato diario con nuestros compañeros y compañeras y en las pequeñas decisiones que tomamos cada día.

También queremos rendir homenaje a figuras históricas que dedicaron su vida a la lucha pacífica por los derechos humanos, como Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr. y Malala Yousafzai, quienes nos inspiran con sus frases por la paz.

Que este día sea una oportunidad para reforzar los lazos que nos unen y para recordar que, aunque no siempre podemos cambiar el mundo de una sola vez, sí podemos hacer que nuestro entorno sea más amable y respetuoso.

Gracias a todos por participar y por ser parte de esta gran comunidad educativa que apuesta por la paz y la no violencia. Juntos podemos construir un futuro mejor.

CORO POR LA PAZ

ACTIVIDADES

Escuela de padres

  Aprovecho este foro para informar sobre la interesante actividad de escuela de padres que desarrolla el Departamento de Orientación en colaboración con la AMPA. Un miércoles por la tarde al mes tenemos sesión en el centro educativo.

 

 


Continuar leyendo

Apoyo E/A

APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: 

Objetivos:
  • Colaborar con el resto de los departamentos y la C.C.P. en la elaboración y revisión de las programaciones de etapas para que éstas cumplan los requisitos establecidos en el artículo 68 de R.D. de 26 de Enero de 1996 ( BOE nº 45 de 21 de Febrero de 1996) y según las directrices aprobadas por la C.C.P. del curso anterior. Haciendo especial hincapié en la necesaria coherencia y continuidad entre las programaciones de primer y segundo ciclo de la ESO.
  • Colaborar con la C.C.P. en la terminación del P.E.C.
Medidas:
  • Conseguir que los grupos del alumnado sean lo más heterogéneos posibles y queden repartidos en cuanto a sexo, rendimiento académico y conflictivos

Actuación.- reajustes necesarios de los grupos de alumnos/as.

Procedimiento para el seguimiento y la evaluación.- reuniones de tutores con el D.O. y del Psicopedagogo con Jefatura de Estudios a lo largo del curso.
  • Valoración de la importancia de una correcta evaluación inicial o evaluación cero que nos permita comprobar si los alumnos /as parten conociendo lo que suponíamos que deberían de saber y teníamos previsto en nuestra programación, con el fín de adecuarla a las peculiaridades del grupo concreto que tenemos en el aula

Actuación.- Aplicación de la citada evaluación inicial, elaborada por los departamentos, según directrices de la C.C.P. y con el asesoramiento del D.O.

  • Consolidar la práctica de una evaluación continua, formativa e integradora.

Actuación.- La C.C.P. marcará las directrices a los departamentos y, a través de ellos, a lo E.E. sobre cómo llevar a cabo la evaluación de los alumnos en el Centro ( pre-evaluación, evaluación según criterios de cada área y post – evaluación ). Participación en todo el proceso del D.O.

  • Mayor implicación de los padres en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Actuación.- dar pautas a los Tutores para orientar a los padres sobre cómo pueden colaborar con el profesorado en la educación de sus hijos, tanto en las reuniones con el conjunto de padres del aula como en las entrevistas individuales que mantengan. Para ello se les entregará documentación escrita.

  • Consensuar con los Tutores de 3º de ESO un plan de actuación con las conductas en clase que impidan o dificultan gravemente el proceso de enseñanza y aprendizaje

Actuación.- reunión inicial en la primera quincena de Octubre entre Jefatura de Estudios, Tutores de 3º de ESO y Jefe de D.O. para acordarlo y utilizarlo, convocando una reunión urgente del profesorado al posible curso problemático, tan pronto como fuese necesario.

  • Exponer a la C.C.P. la conveniencia de ofertar una materia optativa de corte menos académico para alumnos de 3º de ESO.

 

Orientación Académico-Profesional

Objetivos:

    Asegurar que la formación profesional de base se incorpora en las Programaciones Didácticas de las distintas materias.

Actuaciones.- Proponer a la CC.P. que sea tenido en cuenta dicho objetivo para que a través de los Jefes de Departamento se incluyan en las programaciones de aula, actividades de aplicación de conocimientos teóricos a la vida práctica, especialmente en Tecnología y de adquisición de conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas comunes a un número amplio de técnicas o perfiles profesionales.

  • Dar a conocer a los alumnos de 3º de ESO, tras una visión general de la LOCE, la oferta por parte del Instituto de materias optativas para 4º de la ESO.

Actuaciones.–  hay dos sesiones incluidas en el Plan de Acción Tutorial, en la que los Tutores expondrán el material aportado por el DO y los extractos de materias optativas elaborados por los Departamentos Didácticos.

  • Informar a los alumnos de 4º de ESO y a sus padres sobre la responsable decisión que deben tomar tras la obtención del Graduado en E. Secundaria, paso inmediato al mundo laboral, (estrategias de búsqueda de empleo), autoempleo compaginar trabajo y estudio, ciclos formativos de grado medio, ciclos formativos de grado superior y modalidades de Bachillerato LOCE, Enseñanzas de régimen especial, formación no reglada y formación permanente.

Actuaciones.- hay tres sesiones incluidas en la P.A.T., donde se facilitará documentación escrita a los Tutores por parte del DO. Charla coloquio con los padres de alumnos de 4º de ESO.

  • Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y a tomar una decisión responsable y autónoma tras reflexionar sobre información aportada en objetivos anteriores.
  • En colaboración con la APMA y el departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias, se facilitarán los contactos y visitas del alumnado de 4º de ESO a industrias de la localidad.

Orientación

La estructura del Departamento de Orientación para el curso 2023/2024, en nuestro centro, la formamos:

NOMBRE

CARGO                   

ÁREA     

EMAIL

MARÍA JOSÉ RIVERA ÁLVAREZ

SECRETARIA

 mjriveraal@eduxalima.com

MARÍA ISABEL HABELA RAMÍREZ

 

A.L.

isabel_al@eduxalima.com

NAVELONGA TORRES  CANTERO

 JEFA DE ESTUDIOS

A.L.

 navelonga@eduxalima.com

VEGA CANO ALCOBA

EDUCADORA SOCIAL

 vega@eduxalima.com
MARÍA EULALIA FRANCO RODRÍGUEZ   JEFA DEPARTAMENTO P.T.  lali_ptl@eduxalima.com

¿Quien es el responsable?

De la orientación son responsables en el centro tanto el Equipo Directivo, como los Departamentos Didácticos, la Comisión de Coordinación Pedagógica, la Junta de Profesores y más especialmente los tutores y el Departamento de Orientación. ¿Que hacemos? APOYAMOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Apoyo en tareas generales del centro como la elaboración o modificación de proyectos curriculares, asesoramiento a los Departamentos Didácticos y propuesta e intervención en las diferentes medidas de atención a la diversidad, tanto ordinarias como extraordinarias.

La Labor Tutorial y de Orientación se realiza cada curso de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial, elaborado por el Departamento de orientación y de cuyo seguimiento se ocupa semanalmente la Comisión de Coordinación Tutorial, dirigida por Jefatura de Estudios y  el Orientador

Todas las semanas se reúnen también los tutores de cada curso con el Orientador y el Coordinador de su Ciclo, para concretar y comentar las actividades que corresponde realizar:

  • Tutoría grupal.

  • Tutoría individual con cada alumno.

  • Orientación de estudios.

  • Atención a las familias.

  • Sesiones de evaluación con el equipo docente.

Funciones del Departamento de Orientación.

 

Entre otras muchas destacan las siguientes:

(Encontramos aquí tres ámbitos de actuación).

 

Actuaciones en relación con el profesorado.

Apoyo al preceso de enseñanza/aprendizaje.

 

  • Colaborar con los profesores en la detección de dificultades de aprendizaje, así como en la articulación de medidas  y adaptaciones curriculares que los alumnos necesiten para hacer frente a dichas necesidades educativas especiales.

  • Asesorar al profesorado en la acción mediadora con las familia.

  • Asesorar en la Comisión de Coordinación Pedagógica sobre los aspectos pedagogicos y metodologicos del Proyecto curricular,etc.

Actuaciones en relación a los alumnos.

 

  • Aparte de dar clase a los grupos de alumnos encomendados.

  • Realizar la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos/as que precisen la adopción de medidas educativas específicas.

  • Proporcionar una orientación académica y profesional individualizada y diversificada. (facilitar información sobre el mundo laboral y salidas académicas y profesionales.

Actuaciones en relación a los padres.

 

  • Potenciar al máximo la participación de los padres en el proceso de enseñanza de los hijos.

  • Asesorar a las familias en temas de orientación educativo-familiar.

En cualquier momento se pueden poner en contacto con el equipo de orientación para aclarar dudas o para concertar una entrevista con algún miembro del departamento.

Recordar que existe un blog , desarrollado por el departamento donde hay mucha información útil e interesante.  El enlace ha dicho blog está en el menu de la izquierda, dentro del apartado Secretaría.