Skip to main content
Logo junta de extremadura

Taller de pintura de las figuras de arcilla

El programa intergeneracional «Creamus Lazus Nu Lugal» se inició el curso pasado con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la convivencia entre diferentes generaciones.

Durante este curso académico, hemos llevado a cabo diversas actividades intergeneracionales, convencidos de que este proyecto aporta grandes beneficios a todos los participantes.

En la sección del programa, podéis encontrar un resumen de todas las actividades realizadas. ¡Os invitamos a conocer más sobre esta iniciativa!

La última fue el miércoles 29 de enero, en la que el alumnado de 2º B   se desplazó al centro de mayores para poder decorar las figuras de arcilla que habían realizado sus compañeros con los residentes la semana anterior.

Con pinceles en mano y una amplia variedad de pinturas, los participantes dieron rienda suelta a su imaginación, llenando cada pieza de vida y personalidad. Lo más especial de la actividad fue el ambiente de colaboración y cariño que se generó: mayores y jóvenes compartieron técnicas, ideas y risas. 

Este tipo de iniciativas nos recuerdan que el arte es un lenguaje universal, capaz de unir generaciones y fortalecer lazos. La actividad no solo permitió explorar la creatividad, sino que también propició el intercambio de experiencias y la construcción de recuerdos compartidos .

Agradecemos a todos los que participan en esta maravillosa experiencia y seguimos apostando por espacios donde la creatividad y la convivencia intergeneracional sean protagonistas. 

CAMPAÑA SOLIDARIA CÁNCER INFANTIL. Comienza la venta solidaria

Otro año más tenemos el placer de anunciaros que comienza la campaña de venta de productos solidarios para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Estaremos vendiendo en la puerta de secretaría los martes y los jueves de casi todo el mes de febrero.

Si estás interesado en colaborar adquiriendo algún producto, solo tienes que acercarte al centro o ponerte en contacto con cualquier miembro de nuestro centro, alumnado o profesorado.

¡Anímate a colaborar!

Presentación del proyecto «Creamus lámparas»

El pasado 20 de noviembre, el alumnado de 1º de CFGB presentó su emocionante proyecto titulado «Creamos lámparas». La iniciativa consiste en diseñar y fabricar lámparas utilizando materiales reciclados, a las que se incorporarán mecanismos eléctricos para que puedan iluminar sus mesillas de noche.

Durante la actividad, los residentes (asesorados por el profesorado y alumnado implicado) se declinaron por un tipo de lámpara. Posteriormente, cada uno formalizó su elección mediante un contrato que especificaba el modelo seleccionado.

Con la guía de su profesor, comenzaron a identificar los materiales necesarios para la construcción de sus diseños. Estos fueron registrados en un listado detallado que les permitirá organizar su adquisición.

CUENTOS. La vida en la Edad Media. 2ºB

CUENTOS. La vida en la Edad Media. 2ºB

Presentamos la colección de cuentos: “La vida en la Edad Media”. Un proyecto del Aula del Futuro realizado por los alumnos del IESO Val de Xálima de 2ºB, coordinado por Juan Carlos Rivas González y Jesús Javier Piñero Rodríguez.

«El camino de la eterna suerte», de Adriana Lajas, Nadine y Adriana Flores.

«La resistencia continúa», de Valeria, Carmen, Susana y Daniel.

«Los fugitivos de Castilla y León», de Nathan, Ahmed, Luis y Julián.

«El escarnamiento», de Ízan, Adrián, Darío Martín y Gabriel.

CUENTOS. Vivencias en torno al Camino de Santiago. 2ºA

CUENTOS. Vivencias en torno al Camino de Santiago. 2ºA

Presentamos la colección de cuentos: “Vivencias en torno al Camino de Santiago”. Un proyecto del Aula del Futuro realizado por los alumnos del IESO Val de Xálima de 2ºA, coordinado por Fátima Noguero Folleco y Jesús Javier Piñero Rodríguez.

«El pueblo conquistador», de Carlos Berrio, Sergio, Ainara y Kevin.

«Enora y los huesos de las once mil vírgenes», de Paula Vidal, Lucía Jiménez y Simón Iglesias.

«La huida en tiempos atrás», de Emma y Ágatha.

«Villa de Palestrina», de Darío Costa, Gael Berrio y Pablo Vaz.