Skip to main content
Logo junta de extremadura

Taller de pintura de las figuras de arcilla

El programa intergeneracional «Creamus Lazus Nu Lugal» se inició el curso pasado con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la convivencia entre diferentes generaciones.

Durante este curso académico, hemos llevado a cabo diversas actividades intergeneracionales, convencidos de que este proyecto aporta grandes beneficios a todos los participantes.

En la sección del programa, podéis encontrar un resumen de todas las actividades realizadas. ¡Os invitamos a conocer más sobre esta iniciativa!

La última fue el miércoles 29 de enero, en la que el alumnado de 2º B   se desplazó al centro de mayores para poder decorar las figuras de arcilla que habían realizado sus compañeros con los residentes la semana anterior.

Con pinceles en mano y una amplia variedad de pinturas, los participantes dieron rienda suelta a su imaginación, llenando cada pieza de vida y personalidad. Lo más especial de la actividad fue el ambiente de colaboración y cariño que se generó: mayores y jóvenes compartieron técnicas, ideas y risas. 

Este tipo de iniciativas nos recuerdan que el arte es un lenguaje universal, capaz de unir generaciones y fortalecer lazos. La actividad no solo permitió explorar la creatividad, sino que también propició el intercambio de experiencias y la construcción de recuerdos compartidos .

Agradecemos a todos los que participan en esta maravillosa experiencia y seguimos apostando por espacios donde la creatividad y la convivencia intergeneracional sean protagonistas. 

Presentación del proyecto «Creamus lámparas»

El pasado 20 de noviembre, el alumnado de 1º de CFGB presentó su emocionante proyecto titulado «Creamos lámparas». La iniciativa consiste en diseñar y fabricar lámparas utilizando materiales reciclados, a las que se incorporarán mecanismos eléctricos para que puedan iluminar sus mesillas de noche.

Durante la actividad, los residentes (asesorados por el profesorado y alumnado implicado) se declinaron por un tipo de lámpara. Posteriormente, cada uno formalizó su elección mediante un contrato que especificaba el modelo seleccionado.

Con la guía de su profesor, comenzaron a identificar los materiales necesarios para la construcción de sus diseños. Estos fueron registrados en un listado detallado que les permitirá organizar su adquisición.

Ensayo villancinco

Los villancicos intergeneracionales son una hermosa tradición que une a personas de todas las edades a través de la música navideña. Estas canciones, que van desde melodías antiguas hasta composiciones modernas, fortalecen los lazos familiares y comunitarios. Al cantarlas juntos, jóvenes y mayores comparten recuerdos y valores culturales, promoviendo un sentido de pertenencia. En esencia,pretendemos que a través de este villancico “Los peces en el río” se cree un símbolo más de unidad y alegría durante el ensayo y posteriormente en el festival de Navidad del centro educativo.

Alumnado de 2º b

Profesores: Camilo Trochez Guzmán Navelonga Torres Cantero

Dia contra la violencia de género.

El alumnado y los usuarios han elaborado una pancarta con el lema «Di non a Violencia de Géneru». Juntos han coloreado y recortado las diferentes secciones. Además, han creado chapas con el mismo mensaje. Antes de esto, participamos en un debate donde cada uno compartió su perspectiva sobre esta problemática.

Alumnado de 4º diversificación (Equipo de Igualdad y Bienestar)

Profesorado participante: Vega Cano Alcoba Navelonga Torres Cantero. Laura Izquierdo Becerra.

Taller de habilidades cognitivas

El alumnado ha preparado material específico junto con las maestras de apoyo para estimular diferentes funciones ejecutivas..

Alumnado de 2º ESO (Francés) y alumnado de P.T y A/L.

Profesorado participante: Cristina Pérez Torres Navelonga Torres Cantero. Laura Izquierdo Becerra.