Día de EUROPA, 9M

Escrito por Milagros M. Marinas Vaquero en . Publicado en Erasmus +, eTwinning, Portada, Proyectos.
Escrito por M. Olga Simón Blanco en . Publicado en Foro nativos digitales, Portada.
La tarde del viernes, 9 de mayo, las familias tras ser convocadas por Rayuela y el bando móvil, asistieron a unas Jornadas Informativas, celebradas en el salón de actos del instituto, sobre contenido inapropiado en internet, grooming, ciberacoso y suplantación de identidad, lo interesante fue que las impartieron el alumnado de 4º ESO de Digitalización, esta actuación se enmarca dentro del proyecto Foro Nativos Digitales.
¡Muchas gracias a todas las familias que asistieron!
¡Enhorabuena al alumnado por el trabajo realizado!
Escrito por Fátima Noguero Folleco en . Publicado en Librarium, Portada, Socio - Lingüístico.
El pasado 23 de abril de 2025, celebramos el Día del Libro con una actividad muy especial protagonizada por el alumnado de 1º y 2º de ESO. A lo largo de la jornada, nuestros estudiantes se han convertido en exploradores de la literatura, investigando la vida y obra de autores y autoras que han marcado la historia de las letras, tanto en nuestro país como fuera de él.
Desde clásicos españoles como Miguel de Cervantes o Federico García Lorca hasta figuras universales como Mario Vargas Llosa, Edgar Allan Poe o Agatha Christie, el alumnado ha trabajado con entusiasmo para completar fichas con datos biográficos, curiosidades, citas célebres y anécdotas llamativas. Esta actividad no solo ha permitido acercarse a grandes nombres de la literatura, sino también descubrir nuevas voces e intereses personales.
La creatividad también ha estado muy presente: muchos se han animado a ilustrar las portadas de algunas de las obras más emblemáticas, aportando una mirada fresca y original a los libros que han investigado.
Todos estos trabajos están expuestos en el pasillo principal del centro, donde compañeros y profesorado pueden disfrutar del resultado y dejarse inspirar por este recorrido literario.
Desde el IESO Val de Xálima queremos felicitar a todos los participantes por su dedicación, curiosidad y entusiasmo. Seguimos apostando por la lectura como una puerta abierta al conocimiento, la imaginación y el descubrimiento del mundo.
Escrito por Navelonga Torres Cantero en . Publicado en Intergeneracional, Portada, Proyectos.
Hoy viernes finaliza nuestro segundo trimestre. Hemos querido hacerlo con un desayuno compartido con los usuarios del proyecto intergeneracional y con los usuarios de Mensajeros de La Paz.
Previamente residentes y alumnado compartieron unas partidas de futbolín:
Después todos fuimos al pabellón a realizar unos juegos olímpicos de salón. Allí formamos 10 grupos mixtos y con el trabajo en equipo fuimos superando distintos retos.
RETOS
1) Torre de vasos que se hicieron a montones:
2) Circuitos para encestar bolas de papel:
3) Circuito con atado de pies:
4) Llevar una pelota en una cuchara en la boca:
5) Abanicar la pelota:
6) Conseguir llegar con el bote a meta:
7) Coger un macarrón con un espagueti:
Para terminar, nos hicimos una foto grupal:
Sin duda, ha sido una mañana muy emotiva y divertida en la que hemos compartido risas y experiencias.
Escrito por Elena Payo Rivas en . Publicado en Alumnado, Aulas del Futuro, Portada, Socio - Lingüístico.
El alumnado de 2º ESO ha desarrollado en inglés una Situación de Aprendizaje del Aula del Futuro en torno a los desastres naturales. Han llegado a vivenciar incendios y la subida del nivel del mar. Os dejamos la noticia completa del blog Aula du Futuru.
Escrito por Navelonga Torres Cantero en . Publicado en Intergeneracional, Portada, Proyectos.
Ayer, 1 de abril, nuestro centro volvió a contar con la presencia de los residentes de los pisos tutelados.
El equipo de igualdad, bienestar y protección junto con Vega, la educadora social, habían preparado diferentes juegos para trabajar la atención, memoria, cálculo mental, resolución de problemas, coordinación oculo-manual y psicomotricidad, entre otros aspectos.
Los juegos se distribuyeron en el pasillo principal y contaban con circuitos en el suelo, bancos con diferentes recipientes para encestar y juegos esparcidos en las tres mesas.
Alumnado y residentes compartieron risas mientras enrollaban los rollos de papel higiénico y conseguían alcanzar el animal:
También disfrutaron de llegar a meta con el recipiente levantado, sin pisar el circuito:
En parejas, jugaron al juego de sumas y atención que con tanto cariño les habían preparado, formaron puzzles, reprodujeron patrones con cucharas o consiguieron encestar las pelotas en diferentes recipientes para alcanzar la mayor puntuación posible.
Sin duda, disfrutamos todos superando los distintos retos.