Skip to main content
Logo junta de extremadura

Care Santos visita el IESO Val de Xálima: una jornada literaria para recordar

Un año más, nuestro centro ha tenido el privilegio de formar parte del programa Encuentros Literarios con Autores, promovido por la Consejería de Educación. En esta ocasión, hemos recibido la visita de la reconocida escritora Care Santos, quien compartió su pasión por la literatura con todo el alumnado del IESO Val de Xálima.

El encuentro fue una experiencia enriquecedora y motivadora. Care Santos nos habló de sus libros y de los entresijos del proceso creativo, animándonos a descubrir el escritor que cada uno llevamos dentro. Además, tuvo la oportunidad de escuchar los finales alternativos que nuestros alumnos de 4º ESO imaginaron para su obra Verdad, conocer otros proyectos inspirados en sus obras e incluso llevarse consigo algunos de ellos, como el cómic de Amaranta que realizó el alumnado de 1º y 2º ESO. Con su cercanía, respondió a todas las preguntas del alumnado y firmó numerosos ejemplares, dejando una huella imborrable en esta jornada literaria.

Desde el IESO Val de Xálima queremos expresar nuestro agradecimiento a Care Santos por su generosidad y entusiasmo, así como a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional por hacer posible este tipo de encuentros, que sin duda contribuyen a fomentar el amor por la lectura y la creación literaria entre nuestros estudiantes.

ROBO-RETO PLASENCIA 2025

El 19 de febrero se celebró en Plasencia la edición presencial de Robo-Reto 2025 y nuestro alumnado fue participe de la experiencia, realizando diferentes retos.

El alumnado de 2º y 3º ESO participó en la modalidad 3D-Reto, utilizando el programa Tinkercad diseñaron medallas y elementos relacionados con el tema de este curso «Los juegos olímpicos».

El alumnado de 4º ESO participó en la modalidad Bot-Reto, programaron sus microbit para que un microcar alcanzase la diana y recorriera un circuito siguiendo una línea. La organización les tenía preparado un taller alternativo de robótica.

Creación de lámparas.

Ayer, en nuestra última actividad intergeneracional, alumnado del CFGB de Electricidad y Electrónica  y mayores unieron creatividad y colaboración para dar forma a unas lámparas muy especiales. 

Previamente, había seleccionado cada usuario un modelo específico  pero debido a cambios organizativos con el profesorado responsables de la actividad, hubo que seleccionar un único modelo.

El primer paso fue construir la estructura pegando trozos de cartón sobre globos, un proceso que requería paciencia, trabajo en equipo y mucha diversión.  Mientras unos cortaban, otros pegaban, compartiendo conocimientos y experiencias.

Más que una manualidad, esta actividad fue una oportunidad para fortalecer lazos entre generaciones, demostrando que el aprendizaje es un camino que recorremos juntos.

Al finalizar la sesión, el alumnado se llevó las diferentes estructuras a su taller para seguir con el proceso una vez que se hubiera secado. 

Se necesitará una sesión más para hacer la instalación eléctrica y otra para hacer la entrega y puesta de las lámparas en las habitaciones de los residentes. ¡Pronto os mostraremos el resultado final!

Capacitación Gafas de Realidad Virtual y Cámara INSTA360

La tarde del pasado jueves,13 de febrero, en el IESO Val de Xálima los docentes se formaron en el uso de las gafas de realidad virtual, Meta Quest 2 y de la cámara insta360, la formación fue impartida por la ITED del centro, Olga Simón, con la colaboración de Elena Payo y María José Rivera, seguro que su aplicación en el aula será fructífera y muy divertida. Fue una tarde de desconexión a través del mundo virtual y las risas estuvieron presentes.

Actividad de concienciación y reflexión tras el acto vandálico en el Proyecto «Mensajes Positivos».

El Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección del IESO llevó a cabo en el primer trimestre el proyecto «Mensajes Positivos»: consistía en diseñar, imprimir en vinilo y pegar mensajes en las paredes de los baños de los diferentes edificios que tiene nuestro instituto. Con el objetivo de mejorar el bienestar emocional.

En poco más de un mes, algunos mensajes han sido parcialmente arrancados, un acto que ha generado preocupación y reflexión en la comunidad educativa. Ante esta situación, hoy se ha realizado una actividad de concienciación y reflexión: ¿Qué opinas?

Además, junto al mensaje deteriorado, se ha colocado una frase: «Cuidar lo que es de todas es respetarnos a nosotras mismas». Con esta acción, el Equipo de Igualdad, Bienestar y Protección reitera su compromiso con la promoción de valores positivos y el bienestar del alumnado, apostando por actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y respeto dentro del centro.