Skip to main content
Logo junta de extremadura

Convivencia Parque Cultural en Villamiel

El jueves 8 de mayo, el alumnado de 1ºESO se desplazó a Villamiel para participar en una convivencia con el resto de pueblos de la Sierra de Gata.

Comenzamos haciendo una ruta desde Trevejo a Villamiel y al llegar a la Plaza de toros, nos repartieron magdalenas para reponer fuerzas.

A continuación, se dividió al alumnado por colores para pasar por los distintos talleres.

Taller de Arqueología: los ponentes explicaron los distintos hallazgos encontrados en la excavación de Hernán Pérez y calcularon el perímetro de una de las excavaciones.

Taller de Plantas Medicinales e Infusiones: las ponentes explicaron las propiedades farmacológicas de ciertas plantas (manzanilla, hinojo o lavanda) y el alumnado pudo mezclar varias de estas plantas y fabricarse una infusión personalizada.

Taller de Plantas Aromáticas y Perfumes: el alumnado estuvo experimentando con flores y hojas de varias plantas (jara, citronela o romero) para crear perfumes.

Taller de Folklore: las ponentes nos enseñaron las partes del traje tradicional de Villamiel y bailamos una Jota.

Taller de Juegos Tradicionales: el alumnado disfrutó de varios juegos populares de madera y con canicas.

Taller de Recorrido Cultural por la Sierra de Gata: el dinamizador, con ayuda de alumnado de sus respectivos pueblos, estuvieron explicando particularidades culturales y arquitectónicas de dichas localidades.

Taller de A Fala: nuestro centro presentó una actividad lingüística para dar a conocer las frases del día a día dus tres lugaris.

La convivencia finalizó en la Plaza de toros con una fiesta llena de música, baile y juegos.

El Día del Libro. Un viaje literario por el mundo

El pasado 23 de abril de 2025, celebramos el Día del Libro con una actividad muy especial protagonizada por el alumnado de 1º y 2º de ESO. A lo largo de la jornada, nuestros estudiantes se han convertido en exploradores de la literatura, investigando la vida y obra de autores y autoras que han marcado la historia de las letras, tanto en nuestro país como fuera de él.

Desde clásicos españoles como Miguel de Cervantes o Federico García Lorca hasta figuras universales como Mario Vargas Llosa, Edgar Allan Poe o Agatha Christie, el alumnado ha trabajado con entusiasmo para completar fichas con datos biográficos, curiosidades, citas célebres y anécdotas llamativas. Esta actividad no solo ha permitido acercarse a grandes nombres de la literatura, sino también descubrir nuevas voces e intereses personales.

La creatividad también ha estado muy presente: muchos se han animado a ilustrar las portadas de algunas de las obras más emblemáticas, aportando una mirada fresca y original a los libros que han investigado.

Todos estos trabajos están expuestos en el pasillo principal del centro, donde compañeros y profesorado pueden disfrutar del resultado y dejarse inspirar por este recorrido literario.

Desde el IESO Val de Xálima queremos felicitar a todos los participantes por su dedicación, curiosidad y entusiasmo. Seguimos apostando por la lectura como una puerta abierta al conocimiento, la imaginación y el descubrimiento del mundo.

88 años del bombardeo de Guernica, 26 de abril de 1937

Hace 88 años el artista español Picasso quiso plasmar en un lienzo la tragedia y horrores de la Guerra Civil Españolael bombardeo de la localidad vasca de Guernica.

Desgraciadamente, los conflictos bélicos siguen siendo actualidad y observamos (como el toro del este cuadro) con sorprendente pasividad, lo que nunca deberíamos normalizar.

El mural ha sido realizado por el alumnado de 1º E.S.O en la asignatura de Plástica. Gracias a todos ellos podéis contemplarlo en el pasillo central del instituto.

¡Estáis invitados!

SEMANA CULTURAL 2025

10 y 11 de abril de 2025


Otras formas de aprender


Durante los días 10 y 11 de abril se han desarrollado los talleres de la Semana Cultural de este curso. Actividades en las que el alumnado aprende y se divierte de otra forma. Aquí os dejamos fotos de todos los talleres y actividades.

10-4-2025

————– Talleres ————–

Cocina portuguesa

En el delicioso taller de cocina portuguesa, los estudiantes han podido participar y preparar dos de las recetas de repostería tradicional lusa más conocidas, como la «serradura» y «el salame de chocolate». A través de esta actividad, han podido acercarse a la cultura del país vecino de una forma práctica y sabrosa.

Bailes de salón en línea

Después todos hemos salido a la pista a marcarnos unos bailes coordinados. O no… 😜🤣

Disección

En el taller de disección las alumnas de 3º han visto al detalle el órgano que bombea la sangre y les ha tocado el corazón 💜

Distintas capacidades

En el taller de sensibilización sobre distintas capacidades nuestro alumnado ha podido ponerse, por unos momentos, en la piel de personas con discapacidad motórica, con discapacidad visual, con trastorno del espectro del autismo y con discapacidad intelectual. Lo han pasado bien con las actividades pero han descubierto los problemas a los que se enfrentan estas personas en su vida diaria.

Hologramas, conecta y circuitos

En este taller, el alumnado ha creado un proyector de hologramas formado por una pirámide invertida que es capaz de generar imágenes tridimensionales, han puesto a prueba su pulso y sus conocimientos da Fala, con juegos de conecta y un circuito para medir su pulso y, finalmente, han tocado alguna nota musical en un piano electrónico creado con microbit.

Manualidades

El taller de manualidades se llenó de color y creatividad. El alumnado dejó volar su imaginación para crear auténticas obras de arte, transformadas en originales marcapáginas y tote bags personalizados. ¡Un espacio donde el arte y la diversión fueron de la mano!

Microscopio

En el taller de microscopio el alumnado de 1º y 2º ha observado muestras que no ven normalmente a simple vista, y que examinadas a través de un microscopio cobran nueva dimensión (mucho ojo 👀).

Spelling Bee

Una representación de nuestro alumnado ha participado durante el día de hoy en la final del programa «Spelling Bee» que consiste en deletrear en inglés. En esta ocasión la final se ha desarrollado en Moraleja, en el IES Jálama, pero gracias a la magia de las TICs hemos podido seguirla en directo en nuestro centro.

Juegos egipcios

En el taller de Geografía e Historia con 1º de ESO hemos hecho un torneo de TANGRAM, un juego de origen egipcio basado en hacer figuras con una serie de piezas de puzzle.

Grabado ecológico

El alumnado de 3ºESO y FPB realizó grabados con la técnica de punta seca sobre material reciclado y estampación con tórculo.

Mercadillo

En el mercadillo de libros, el alumnado y la comunidad educativa han tenido la oportunidad de mercadear y establecer un diálogo a partir de ellos sobre las lecturas de toda una vida.

11-4-2025

Otro día más de convivencia. Esta vez con los usuarios de Mensajeros de la Paz de Moraleja y nuestros ya compañeros del proyecto intergeneracional.

Desayuno

Hemos empezado cogiendo fuerzas con un chocolate con churros. Y mientras esperábamos, unas partiditas de futbolín.

Juegos olímpicos de salón

Después nos hemos ido todos y todas al pabellón y nos los hemos pasado genial con un montón de juegos.

Para finalizar la jornada, la semana cultural y el trimestre, una foto de grupo. ¡Hasta pronto!

Desayuno y juegos olímpicos de salón.

Hoy viernes finaliza nuestro segundo trimestre. Hemos querido hacerlo con un desayuno compartido con los usuarios del proyecto intergeneracional y con los usuarios de Mensajeros de La Paz.

Previamente residentes y alumnado compartieron unas partidas de futbolín:

Después todos fuimos al pabellón a realizar unos juegos olímpicos de salón. Allí formamos 10 grupos mixtos y con el trabajo en equipo fuimos superando distintos retos.

RETOS

1) Torre de vasos que se hicieron a montones:

2) Circuitos para encestar bolas de papel:

                                                         3) Circuito con atado de pies: 

                                      4) Llevar una pelota en una cuchara en la boca:

                                                                5) Abanicar la pelota:

                                                  6) Conseguir llegar con el bote a meta:

                                                  7) Coger un macarrón con un espagueti:

Para terminar, nos hicimos una foto grupal: 

Sin duda, ha sido una mañana muy emotiva y divertida en la que hemos compartido risas y experiencias.