Skip to main content
Logo junta de extremadura

Presentación de lámparas a los usuarios.

El alumnado y el profesor de CFGB presentan los distintos tipos de lámparas y realizan un contrato con el modelo elegido y el material necesario. En el enlace se pueden observar los modelos presentados.

Alumnado de 1º CFGB

Profesorado participante: F. Marcos Arellano Caballero. Antonio Alcántara Moral Laura Izquierdo Becerra. Navelonga Torres Cantero.

JÓVENES EXPERTOS: DÍA DE LA DIABETES

Día de la diabetes

Hoy comenzamos una nueva sección en RadioXálima, «Jóvenes expertos», en la que alumnos y alumnas del centro investigan temas de interés y transmiten la información con el objetivo de concienciar a la comunidad educativa. En este primer programa Leire García, alumna de 1º ESO y Cristina Pérez, compañera de Audición y Lenguaje, nos hablan de la diabetes.

AS VOCIS DA HISTORIA:

Programa 1

En esta edición de As vocis da Historia el alumnado de 4º entrevista a personajes históricos de gran relevancia como Montesquieu, Voltaire, Rousseau o Francisco de Goya, los cuales se atreven incluso con a fala. Lander Berrio, Sergio Rodríguez y Marcos Tarro hablan con Montesquieu, representado por David Rodríguez; Miguel Almaraz, Nahia Fernández y Haizea Lajas charlan con Francisco de Goya, encarnado en Íker Hernández; Sofía Fernández, Lucía Ramos y Ager Zarraga dialogan con Rousseau, representado por Asgard Obregón, mientras que Carla Blázquez, Érika Rodríguez y Dafne Seco entrevistan a Voltaire, encarnado en Mar Robledo.

Programa 2

En esta edición de As vocis da Historia el alumnado de 2ºB entrevista a personajes históricos de gran relevancia como Mahoma, Abderramán III, Don Rodrigo y Carlomagno, los cuales se atreven incluso con a fala. Carmen Garrido, Adriana Lajas y Adrián Ramos hablan con Mahoma, representado por Nathan Sevillano; Susana Iglesias, Ahmed Lahmar y Darío Martín charlan con Abderramán III, encarnado en Gabriel Martín; Daniel Rojo, Luis Sevillano e Izan Tarro dialogan con Don Rodrigo, representado por Adriana Flores, mientras que Roberto Carrasco, Julián Flores y Nadine Velasco entrevistan a Carlomagno, representado por Valeria Rodríguez.

Programa 3

En esta edición de As vocis da Historia el alumnado de 2ºA entrevista a personajes históricos de gran relevancia como Mahoma, Abderramán III, Don Rodrigo y Carlomagno. Kevin Dos Santos, Simón Iglesias y Paula Vidal hablan con Mahoma, representado por Ágatha Mariscal; Lucía Jiménez, Natalia Obregón y Emma Tarro charlan con Carlomagno, encarnado en Darío Costa; Gael Berrio y Carlos Berrio dialogan con Don Rodrigo, representado por Niserim Lahmar, mientras que Ainara Andreś, Sergio Sánchez y Pablo Vaz entrevistan a Abderramán III, representado por Almudena Valenti.

Juegos de lógica, atención y habilidades cognitivas

Objetivos: Reproducir patrones visuales con piezas de colores. Estos juegos son excelentes para trabajar: Recordar y ubicar las piezas correctamente. Manipular las piezas pequeñas y colocarlas en los lugares adecuados. Reconocer y localizar letras, números o palabras, útil para: Identificar símbolos o palabras específicas en una cuadrícula. Reconocer patrones encontrando elementos específicos en una distribución compleja. Fortalecer habilidades cognitivas clave.

Alumnado de 2º de refuerzo

Profesores: Fátima Noguero, David Narciso, Laura Izquierdo Navelonga Torres.

Halloween y Pan quenti

El 31 de Octubre se celebró el día de Pan Quenti y Halloween.

Se han llevado a cabo diferentes talleres como: Relatus Castellano / Fala, relato de terror encadenado, experimentos terroríficos, mensajes cifrados; taller sensorial; maquillaje terrorífico; exposición de monstruos robóticos; ambientación Fortune teller, lectura de mano y visualizado de su imagen en el futuro del alumnado; el Museo del Terror ¿Arte o trato? y un photocall.

AS VOCIS DA EXPERIENCIA:

Si quieres escuchar las entrevistas pincha en los enlaces.

Entrevista a Consuelo Berrio

Comenzamos las emisiones del curso 2024-25.
Este curso os traeremos muchos programas vinculados con nuestro proyecto intergeneracional: CREAMUS LAZUS NU LUGAL.

En este primer programa de la temporada Iris González y Miguel Flores, alumnos de 4º Diver, entrevistan a Consuelo Berrio, residente en los pisos tutelados de Valverde del Fresno. Nació en esta localidad de la Sierra de Gata en 1938, emigró a Alemania con apenas 20 años y allí permaneció cuatro décadas. Consuelo es amante de la música clásica y habla cinco idiomas: castellano, fala, italiano, alemán y portugués. A sus 86 años asegura que «inda sigu con a misma afición por saber».

Entrevista a José Viñas

Nueva emisión en coordinación con el programa intergeneracional del centro.

Los alumnos de 4º Diver, Lara Viñas y David Lorenzo, entrevistan para el programa «As vocis da experiencia» a José Viñas, valverdeño nacido en 1950. Gran aficionado a la caza y al senderismo, José se ha dedicado toda su vida a la agricultura y relata cómo ha cambiado el campo desde su infancia hasta la actualidad.

Entrevista a Blas Fajardo

Aimar Portillo y Adrián Sánchez, alumnos de 4º Diver, entrevistan a Blas Fajardo, nonagenario de Valverde del Fresno y residente en los pisos tutelados de esta localidad serragatina. Blas Fajardo rememora su dura infancia en la posguerra en la que llegó a comer hasta patatas crudas y no tuvo sus primeros zapatos hasta los 9 años.