El alumnado de 4º de la ESO ha trabajado el género poético a través de una Situación de Aprendizaje que les ha ayudado a aproximarse a la poesía de Bécquer. Así, hemos recitado, traducido y narrado a través de Legos uno de sus poemas más conocidos: la rima LIII «Volverán las oscuras golondrinas».
Os dejamos algunas de las imágenes más representativas de esta situación enmarcada en nuestra Aula de Futuro y que tan buenos momentos nos ha dado. ¡Estos chicos y chicas son unos artistas!
Desde el IESO VAL DE XÁLIMA estamos muy implicados en la atención a la diversidad y, por ello, intentamos señalar ciertos días en nuestro calendario para la concienciación por parte de toda la comunidad educativa.
Hoy, día 14 de marzo, se celebra el día de las personas con ALTAS CAPACIDADES (AACC) y desde el centro hemos querido darle visibilidad con el visionado de una presentación con un vídeo explicativo.
Esta actividad se encuadra dentro del Plan de Acción Tutorial planificado por el Departamento de Orientación para el curso escolar 2024/2025.
El alumnado puede ser testigo de una emergencia real.
La educación temprana sanitaria podría salvar vidas. Cualquier persona puede sufrir una parada cardiorrespiratoria: Niñ@s, adolescentes, jóvenes, deportistas… Incluso personas aparentemente sanas. Muchos casos de emergencia sanitaria ocurren en los domicilios, siendo, en ocasiones, los únicos testigos. Si est@s saben llamar correctamente al 1-1-2 y tienen conocimientos básicos de primeros auxilios, serán fundamentales para resolver esta situación.
A parte del taller, DYA también ha realizado exposición del vehículo de emergencia ambulancia.
En nuestro último encuentro intergeneracional de Creamus Lazus, la tecnología nos permitió romper barreras y acercar generaciones de una manera innovadora. Gracias a las gafas de realidad virtual, los mayores experimentaron en primera persona cómo es sumergirse en mundos digitales interactivos.
Las profesoras Mª Olga Simón y Mª José Rivera junto con el alumnado de 4º ESO, de la materia de digitalización, les enseñaron el manejo de los mandos para sumergirse en juegos interactivos y poderse mover dentro de estos entornos digitales. Desde bailar hasta probar su puntería en juegos de disparos, las personas mayores descubrieron una nueva forma de diversión y aprendizaje.
Mientras tanto, el resto del grupo disfrutó de actividades diseñadas para estimular la atención, la coordinación y la memoria, fortaleciendo así los lazos a través del juego y la colaboración.
Los usuarios (del programa de teleasistencia del Ayuntamiento de Valverde) y alumnado compartieron tiempo también de ocio con otro alumnado del centro, que durante su recreo, se sumó a los juegos de mesa.
¡Seguimos creando lazos a través del aprendizaje compartido!
El pasado 26 de febrero se celebró en Mérida la Jornada Regional del Programa Foro Nativos Digitales, a la cual asistí como ITED (Impulsora de las Tecnologías Educativas), el fin de esta jornada es entender el complejo entorno digital que influye en nuestros jóvenes y proporcionar las herramientas necesarias para comprender y abordar los desafíos que presenta el actual ecosistema digital, facilitando un acompañamiento más efectivo en el desarrollo de nuestro alumnado.
Durante esta jornada, reconocidos expertos en tecnología, educación y psicología social analizaron en profundidad el funcionamiento de las plataformas digitales, sus algoritmos y el impacto del fenómeno influencer en la formación de valores y el desarrollo personal de las nuevas generaciones. En ella se presentaron recursos educativos y experiencias exitosas del programa Foro Nativos Digitales. La jornada culminó con una mesa redonda donde docentes, padres y alumnado donde se expusieron diferentes puntos de vista sobre esta realidad.
En el IESO Val de Xálima conmemoramos el Día de la Mujer con el programa Voces que Inspiran, en el que expresamos gratitud y admiración a las mujeres importantes de nuestra vida..