Viaje fin de curso Atenas 2025
Viajando rumbo a Atenas…



Teatro de Epidauro


Paseando por el oráculo de Delfos


Estadio de Delfos

Contemplando el templo griego de Poseidón en el Cabo Sunio

Escrito por Jesús Javier Piñero Rodríguez en . Publicado en Actividades Extraescolares y Complementarias, Portada.
Escrito por Juan Carlos Rivas González en . Publicado en Actividades Extraescolares y Complementarias, Portada, Socio - Lingüístico.
Los alumnos de 1º y 2º de la Eso de nuestro centro asistieron el pasado 01 de abril al Teatro Romano de Mérida para ver la obra de Teatro titulada Ícaro y el Minotauro. Los alumnos pudieron comprobar a través de una obra clásica en un marco incomparable, como las historias humanas con sus anhelos, sueños y tragedias, perviven a lo largo de los siglos. La obra fue interpretada por alumnos de Bachillerato del IES Santa Eulalia de Mérida.
Escrito por Elena Payo Rivas en . Publicado en Alumnado, Aulas del Futuro, Portada, Socio - Lingüístico.
El alumnado de 2º ESO ha desarrollado en inglés una Situación de Aprendizaje del Aula del Futuro en torno a los desastres naturales. Han llegado a vivenciar incendios y la subida del nivel del mar. Os dejamos la noticia completa del blog Aula du Futuru.
Escrito por Elena Payo Rivas en . Publicado en Actividades Extraescolares y Complementarias, Portada.
El pasado viernes, 4 de abril, el alumnado de 1º ESO fue invitado a asistir a Cahinus de Cine en Cilleros. La visita fue de lo más completa:
Comenzamos visualizando y puntuando varios cortometrajes. ¡Algunos de ellos internacionales! También pudimos votar al mejor cartel.
Seguidamente, nos deleitaron con un desayuno espectacular (que más de uno aprovechó bien jeje). Después del desayuno, acudimos al colegio CEIP Leandro Alejano para participar en el taller sobre cine que nos tenían preparado. El alumnado de 1ºESO aprendió acerca del significado de los colores y la importancia de la luz en el cine, comprobó cómo una misma interjección cambia según la emoción que se transmita e incluso representó varios diálogos utilizando el doblaje y creando sonidos con sus propias manos y pies.
Fue una experiencia que esperamos seguir viviendo muchos años más. ¡VIVA U CINI!
Escrito por Navelonga Torres Cantero en . Publicado en Orientación, Portada.
Hoy, 2 de abril, conmemoramos el Día de la Concienciación sobre el Autismo, una oportunidad para reflexionar como sociedad y avanzar hacia una inclusión real.
En nuestro centro, el pasado lunes organizamos diversas actividades para visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), destacando la importancia de la neurodiversidad y el respeto a las diferencias.
Cada aula participó en la lectura de un manifiesto y en la proyección del cortometraje Los zapatos de Luis, fomentando la empatía y la aceptación de las diferencias individuales. Más tarde, durante el recreo, colaboramos en la creación de un lazo infinito decorado con recortes, simbolizando que todos encajamos en esta sociedad independiente de nuestras características personales.
Para cerrar la jornada, el personal del centro nos unimos en una fotografía bajo el lema «Define Normal», recordando que la diversidad es parte esencial de nuestra comunidad.
Escrito por Sebastián Rosales Calvo en . Publicado en Científico - Tecnológico, Portada.
IESO Val de Xálima
¡Buenas noticias para la comunidad educativa!
Desde esta semana, el IESO Val de Xálima cuenta con una estación meteorológica instalada en el centro. Este proyecto, que busca fomentar el interés por las ciencias y el medio ambiente, permitirá a nuestros alumnos monitorizar el clima de Valverde del Fresno y analizar datos meteorológicos.
Nuestra estación está equipada con los siguientes sensores:
Con estos dispositivos, podremos estudiar fenómenos meteorológicos, comparar datos a lo largo del tiempo e incluso utilizar la información en clases de Geografía, Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología.
Además de su valor educativo, la estación permitirá:
Realizar proyectos de investigación por parte del alumnado.
Comparar nuestros datos con otras localidades.
Mejorar la concienciación sobre el cambio climático.
¡Estad atentos porque pronto organizaremos talleres para explicar su funcionamiento!